La Asamblea Moza d’Asturies (AMA) ha emitido un comunicado para denunciar la desafortunada campaña institucional contra las drogas y a favor del empleo juvenil. “Estamos cansadas del tono con el que instituciones públicas y privadas se dirigen a la juventud. Nos hacen responsables de problemas que no hemos generado y de los que somos las principales perjudicadas”.
En esa misma línea de culpabilización sitúan la campaña promocionada el pasado verano por el ayuntamiento de Gijón, #TeLoDije, que, según AMA, exageraba “injustificablemente nuestro papel en los contagios”.
La organización considera una “frivolidad” esta campaña en una de las comunidades que lidera el paro juvenil
La organización sostiene que es “una frivolidad lanzar el hastag EncontrarTrabajoChallenge en Asturies, una de las comunidades que lidera el paro juvenil en España, con casi un 40% de menores de 25 años que no encuentran trabajo (casi un 40% de los que todavía viven en Asturies)”.

Del mismo modo, consideran ” inaceptable que otro hastag de la campaña sea #IndependizarseChallenge mientras el ministro Ábalos reivindica la vivienda como un bien de mercado. Por último, nos parece una vergüenza emplear el hashtag #NoVenirseAbajoChallenge en uno de los años emocionalmente más duros que hemos vivido”. En esa línea, denuncian que el “acceso a atención psicológica sigue siendo un lujo que la mayor parte de la población no se puede permitir”.
“Resulta indignante colocar sobre la juventud la responsabilidad sobre la falta de oportunidades y expectativas de futuro que padecemos, a la vez que se invisibiliza el origen real de esta situación. Se apela de forma culpabilizante a la juventud por no poder acceder a un trabajo digno o a una vivienda y no a los poderes políticos y económicos que no toman las decisiones necesarias para que podamos establecer un proyecto vital antes de los 30″, dicen desde la organización juvenil.