Hace varias semanas el Ayuntamiento de Xixón lanzaba una controvertida campaña de prevención del Covid19, poniendo el foco en la supuesta irresponsabilidad de los más jóvenes. Tras las críticas del Conseyu de la Mocedá y de diferentes colectivos juveniles, uno de ellos, la Asamblea Moza d´Asturies, ha decidido contestar al equipo de gobierno de la socialista Ana González con una provocadora contracampaña titulada “Valió de sermones, queremos soluciones”, que pone el acento en los recortes en educación, sanidad y bienestar, y pone el foco en las responsabilidades políticas de los problemas de la juventud asturiana, en contraposición a los “discursos que nos infantilizan y nos culpabilizan”. Desde AMA Asturies se pretende revalorizar la imagen de la juventud que lleva “meses cuidando a nuestros mayores y realizando guardias interminables en los hospitales, colaborando altruístamente en labores de asistencia social en nuestros barrios y pueblos y haciendo infinidad de horas extra sin remunerar en el sector de la hostelería desde que se inició la nueva normalidad“.
El movimiento juvenil denuncia que “esta es la segunda crisis global que vivimos en los últimos 10 años. La anterior fue provocada por el sector financiero y pagada por la ciudadanía a base de austeridad, precariedad y recortes que afectaron especialmente a los jóvenes. En esta nueva crisis no vamos a dejar que nos echen alegremente la culpa”.

AMA, que anuncia su intención de “empapelar” Xixón con esta cartelería, denuncia que se meta en el mismo saco a todos los jóvenes: “los comportamientos irresponsables en términos sanitarios existen, pero no son una cuestión de edad y no tiene ningún sentido achacárselos exclusivamente a la juventud. Sabemos que es más cómodo utilizar a un colectivo debilitado y golpeado como chivo expiatorio que garantizar desde las instituciones una vuelta a las aulas con más profesorado y ratios menores, revertir el recorte de cerca de 1 millón de euros a entidades del tercer sector cuya labor es ahora más imprescindible que nunca, asegurar que las trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio de Xixón disponen de EPIs o evitar que ALSA reduzca los trayectos interurbanos y cierre sus taquillas, entre otras medidas prioritarias”. Desde AMA Asturies piden a las instituciones “que dejen de criminalizar indiscriminadamente a la juventud y que se hagan cargo de nuestros problemas: que inviertan en servicios públicos, que nos faciliten el acceso a la vivienda, que tomen medidas para luchar contra la precariedad laboral y que no nos nieguen un futuro digno en nuestra tierra”.