El movimientu vecinal xixonés volvió esta mañana a la cai cola esixencia de que la Conseyería de Salú destine más inversión en personal y medios pa garantizar el regresu dafechu a l’atención presencial de pacientes y la reapertura de tolos centros de salú n’horariu continuu. Convocaes pola Federación d’Asociaciones Vecinales (FAV) de Xixón, cuasi tres centenares de persones participaron nuna concentración delantre del centru de salú Severo Ochoa, nel barriu de Pumarín, onde s’alcuentra la Xerencia d’Atención Primaria del Área Sanitaria V, qu’agrupa los conceyos de Xixón, Villaviciosa y Carreño.
María José Cuervo, vicepresidenta de la Federación, reconoz que’l Sespa, qu’acaba d’anunciar midíes progresives pa dir normalizando l’Atención Primaria a lo llargo d’esti mes, “quier abrir un camín pa buscar soluciones, pero paeznos insuficiente. Si la xente yá va a los bares, al fútbol y a un montón de sitios, ye inconcebible que nun tengas una atención presencial nel médicu. Y que tengas qu’esperar na cai a que te llamen, lo mesmo nel centru de salú que n’Urxencies de Cabueñes. ¿Por qué eso nun pasa na atención sanitaria privada?”. Denunció que pa llograr una cita con enfermería o con medicina de familia numberosos pacientes tovía “tienen que tar colgaos del teléfonu una mañana, una tarde o dambes, y a veces nin siquiera asina la consiguen”.

Javier Civieta, médicu y coordinador del Conseyu de Salú de la FAV de Xixón, informó a los medios de comunicación de los datos y les conclusiones d’una encuesta que’l movimientu vecinal xixonés fizo ente la ciudadanía pa conocer la valoración de les restricciones na sanidá pública asturiana derivaes del andanciu de coronavirus. Dixo que “el 66% de los afectaos considera mui difícil consiguir una cita col médicu de familia. Habríen de reflexonar sobre esto los xestores de la sanidá pública”. Señaló tamién que “el 27% de los encuestaos consideren que l’horariu d’atención ye insuficiente y qu’habría de haber horariu de tarde nos centros de salú”. Asinamesmo, añadió, “un 54% diz que l’atención recibida ye mui bona, bona o aceptable, pero hai un 46% que diz que ye mala o mui mala”. Y una de cada cinco persones encuestaes yá tien suscritu un seguru médicu priváu.
La de güei yera la segunda concentración del movimientu vecinal xixonés, que va una selmana empezó esti ciclu de movilizaciones delantre del centru de salú Puerta de la Villa y el próximu llunes, día 17, va llevar la protesta a Uviéu, a la plaza del Carbayón, onde ta la sede del Serviciu de Salú del Principáu d’Asturies (Sespa). Pa esi desplazamientu la FAV va ufrir tresporte gratis n’autobús a les persones que tean interesaes en dir a la capital asturiana, anque han d’inscribise primero. El movimientu vecinal xixonés tien el propósitu d’entregar a la dirección del Sespa una copia de la mentada encuesta, que yá fizo llegar güei a la Xerencia del Área V.

“Les llistes d’espera sanitaries nun paren de crecer o, como muncho, mantiénense. El Sespa diz que na mayor parte eses llistes d’espera son estructurales, asina qu’habríen de meyorar la estructura”, comentó Javier Civieta. Miguel Bernardo, presidente de l’Asociación Vecinal de Nuevu Roces, alvirtió de que “vamos tar presionando pa que l’atención presencial nos centros de salú seya un fechu” y pa que cada paciente reciba al menos diez minutos de consulta col so médicu o médica de familia. “Llevamos munchu tiempu pidiendo diez minutos por paciente, nun nos vamos conformar con menos”, dexó claro.
Na concentración participaron los ex presidentes de la FAV de Xixón Juventino Montes y Adrián Arias; y los voceros de los grupos municipales Podemos-Equo Xixón y Ciudadanos, Laura Tuero y José Carlos Fernández Sarasola, respectivamente.