“El instituto del Leopoldo Alas Clarín en San Lázaro tenía más de 3.000 m2 y 5.000 m2 de parcela. Tras años de tejemanejes y periplos, a los vecinos del barrio se nos plantea perder más de 1.000 m2 y se van a construir, en una parcela de equipamiento educativo, viviendas de lujo. Está claro que los vecinos salimos perdiendo con esta operación en la que el bipartito roba a la ciudadanía ovetense”. Con estas palabras el concejal de Somos Oviedo/Uviéu Nacho del Páramo denuncia el interés especulativo tras la operación de las futuras torres de San Lázaro en el solar del antiguo instituto Leopoldo Alas Clarín.
Infografía de las futuras torres de San Lázaro.
En lugar de ofrecer “un gran equipamiento público que beneficie realmente al barrio. ¿Cómo es posible que un suelo de equipamiento público se haya convertido en un proyecto de viviendas de lujo?”, criticó el edil, recordando que en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se contempla la excepcionalidad del solar, recogiendo una altura máxima de 6 plantas, mientras que en el actual proyecto se contemplan 25 plantas.
Solar de San Lázaro. Foto: Iván G. Fernández.
Por su parte, Daniel Ripa, líder de Podemos Asturies rechazó el regreso a la capital del modelo de ciudad-especulación del Calatrava o el Vasco: “¿20 años después queremos ese modelo de ciudad?”. Desde Podemos Asturies y Somos Oviedo/Uviéu reclaman 3.500 metros cuadrados para usos públicos, vivienda y equipamientos, en las futuras torres diseñadas por el arquitecto navarro Patxi Mangado.