Cortan el tráfico frente a la estación de Alsa en Xixón para pedir la readmisión de Susana García

Más de medio centenar de personas respondieron a la convocatoria de la Plataforma de Auxiliares de Ayuda a Domicilio en solidaridad con la conductora despedida

Recomendados

Paco Álvarez
Paco Álvarez
Periodista, escritor y traductor lliterariu d'italianu. Ye autor de les noveles "Lluvia d'agostu" (Hoja de Lata, 2016) y "Los xardinos de la lluna" (Trabe, 2020), coles que ganó en dos ocasiones el Premiu Xosefa Xovellanos.

Pasaban unos minutos de las cinco y media de la tarde, hora fijada para la convocatoria, cuando tres motoristas de la Policía Local atravesaron sus vehículos a lo ancho de la calzada y comenzaron a desviar hacia la avenida de Schulz el tráfico procedente de la avenida de la Costa que desemboca en la calle de Llanes.

La Policía Local cortó al tráfico un tramo de la calle de Llanes al inicio de la movilización. FOTO: Luis Sevilla

En un ambiente cordial entre agentes y manifestantes, los policías dejaron la vía expedita y las personas reunidas hasta ese momento en la acera que bordea la estación de autobuses comenzaron a ocupar la calzada con carteles y pancartas al grito de “¡Susana readmisión!”. Llegaron más efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, que se mantuvieron a una distancia prudencial, lo mismo que los dos vigilantes de seguridad que había a esa hora en la estación de Alsa, que contemplaron desde un segundo plano la escena antes de perderse en el interior de las dársenas, con poco tránsito de viajeras y viajeros a esa hora.

Varias de las personas que se manifestaron esta tarde en Xixón en solidaridad con Susana García. FOTO: Luis Sevilla

Algo más de medio centenar de personas respondieron a la convocatoria de la Plataforma de Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Asturies, que bajo el lema Si tocan a una, nos tocan a todas, llevó esta tarde por segunda vez la movilización a la calle de Llanes para recordarle a Alsa que sigue pendiente de solución el caso de Susana García de la Parte, la conductora de Carreño a la que la empresa despidió en 2019 y que se niega a readmitir. Carmen Diego, portavoz de la Plataforma, tomó el megáfono para denunciar que “Alsa persiste en su empecinamiento, pero Susana no está sola, muchos colectivos feministas, colectivos de trabajadoras y trabajadores están con ella desde el primer minuto de este conflicto”.

Una mujer sostiene una pancarta y una octavilla con la consigna de ‘Susana readmisión ya’. FOTO: Luis Sevilla

La trabajadora y sindicalista del SAD señaló que “la empresa niega que se trate de un caso de discriminación de género, pero que nadie se llamen a engaño. Exigimos a Alsa la readmisión de Susana. Todo el mundo tiene derecho al trabajo y a un futuro digno. Y quienes generamos la riqueza somos las trabajadoras y los trabajadores”. Tras ella intervinieron representantes de otros colectivos, quienes denunciaron, entre otras cosas, que “Susana ha sido despedida por exigir una vida digna, ese ha sido su gran delito” y que la empresa que se niega a readmitirla ha recibido “112 millones de euros del Gobierno socialista de Asturias”.

Las y los manifestantes cerraron la movilización con gritos de ¡Basta de machismo patronal! y ¡Alsa, escucha, estamos en la lucha! Entre las personas participantes en la movilización estaban Juan Chaves, concejal de Podemos-Equo Xixón, y Cándido González, de la Corriente Sindical d’Izquierda.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif