Los chiringuitos históricos y los más recientes siguen con su campaña para no desaparecer de las fiestas de San Mateo, tal y como pretenden Alfredo Canteli y la patronal hostelera OTEA, que pretenden reservar todo el Antiguo a los hosteleros de esta entidad. Hoy sumaron tres apoyos importantes para su batalla: la Federación de Asociaciones de Oviedo, la Sociedad Ovetense de Festejos y Hostelería con Conciencia. Desde la asociación hostelera de reciente creación, su portavoz en Oviedo, Guillermo Velat, reivindicó la “complementariedad” entre hostelería y chiringuitos “para hacer de San Mateo una de las mejores fiestas de Asturias”. También Felipe Díaz Miranda, vicepresidente de la SOF, señaló que junto con el Día de América en Asturias, “los chiringuitos son el principal símbolo de las fiestas de Oviedo”, y lo que las diferencia “de los tiempos de los bailes privados de La Herradura”. “Tenemos un modelo popular, exitoso y en el que cabe todo el mundo”, apuntó Díaz Miranda, que reivindicó el diálogo con el Ayuntamiento “para engrandecer las fiestas”. Un modelo festivo con casi 40 años de historia, que también defendió Carmen Barbosa, del movimiento vecinal, por su carácter plural y participativo.
Carmen Barbosa, Jorge Fernández, Guillermo Velat, Felipe Díaz Miranda y José Manuel Fernández. Foto: Iván G. Fernández.
José Manuel Fernández en representación de los veteranos y Jorge Fernández de los nuevos cargaron las tintas contra OTEA, que en palabras del portavoz de los históricos “maneja a Canteli como un títere”. Los chiringuitos anuncian que van a seguir dando la batalla de la opinión pública, sin descartar tampoco la vía legal, y que la campaña de recogida de firmas se intensificará este mes y el que viene con mesas todos los días en toda la ciudad.