El Ateneo Obrero de Xixón celebra el centenario de Mario Benedetti

La entidad ateneísta evocará la figura del autor uruguayo con una conferencia, un recital poético y musical y la proyección de un largometraje y un documental

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El pasado mes de setiembre se cumplió el centenario del nacimiento de Mario Benedetti (1920-2009) y el Ateneo Obrero de Xixón quiso aprovechar la efemérides para homenajear la vida y obra del escritor uruguayo, pero las restricciones motivadas por la pandemia lo hicieron imposible en ese momento. La entidad ateneísta retoma ahora esa idea con un programa de cuatro actividades que se desarrollaran la próxima semana: una conferencia, la proyección de un largometraje y un documental y un recital de poemas y canciones.

El martes, día 22, tendrá lugar la conferencia que lleva por título Mario Benedetti: la poesía comunicante, a cargo de Virginia Gil Amate, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Oviedo. El miércoles se proyectará la película La tregua (1974), basada en una novela de Benedetti y dirigida por el argentino Sergio Renán, que será presentada por Manuel Pizarro, actor del Teatro Estudio Gijón. El jueves, en el mismo escenario, se proyectará el documental sobre la vida de Benedetti Palabras verdaderas (2004), dirigido por el uruguayo Ricardo Casas, que será introducido por Renée Jaitt, actriz y directora teatral. Finalmente, el viernes 25, en el mismo lugar, tendrá lugar el recital poético y musical Mario Benedetti en su centenario, a cargo de La Máscara, con Renée Jaitt, Iván San Segundo y Boni Ortiz.

Todos los actos tendrán lugar en la antigua Escuela de Comercio de Xixón, en la calle de Francisco Tomás y Valiente, a las siete de la tarde. No hay reserva de plazas, se permitirá el acceso hasta completar el aforo, limitado por la pandemia.

Actualidad