DISEX reclama a Sánchez y Barbón la Ley Trans

El colectivo LGTBQI ha celebrado el Orgullo en Uviéu con advertencias al auge de la ultraderecha y de las agresiones homófobas y tránsfobas.

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

“Ningún partido de derechas ni ningún machirulo nos va a sacar de nuestras calles”. Así de claro se manifestaban desde Disex en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo con motivo de la concentración por el Día del Orgullo. Una plaza consistorial pasada por agua, contra-presidida por la bandera arcoíris y coloreada por las diferentes banderas multicolores del colectivo LGTBQI+.

La lectura hizo un recorrido por la situación que vive este colectivo en países miembros de la UE, como Polonia o Hungría, con penosas situaciones de no reconocimiento, mientras que la propia Unión Europea defiende la diversidad y los derechos de las personas LGTBQI+. Más lejos también hay realidades que hablan de penas de cárcel y condenas perpetuas, como Irán, mientras que en el entorno más inmediato, el discurso del odio de la extrema derecha da lugar al aumento de agresiones, por lo que el colectivo ha anunciado que creará una red de apoyo, un espacio seguro.

También hubo referencia a la futura Ley Trans y a la supuesta inseguridad jurídica que en el primer borrador de 2019 no existía, y afirman que “el artículo 14 de la Constitución Española, el que habla de la igualdad de derechos, será como papel mojado con la nueva ley: por muy iguales que seamos, nuestras necesidades no son iguales”. La reclamación de una ley trans autonómica también se puso encima de la mesa, “o es que el PSOE ya sacó los réditos suficientes y ahora ya la tiene guardada en un cajón”.

Actualidad