Opositar no está al alcance de todos los bolsillos, y cuanto más difíciles son las oposiciones más se restringe socialmente el acceso a determinadas plazas. Un dato que no sorprenderá a nadie: según un informe de la Asociación Judicial Francisco Vitoria el 73% de los jueces y juezas son hijos de familias con estudios superiores. Una cifra que apenas ha cambiado en España desde los años 80. Mientras que los hijos de la clase trabajadora logran acceder a plazas públicas con oposiciones más sencillas, los hijos de las clases medias y altas siguen hegemonizando profesiones como juez, notario o abogado del Estado. Desde esta asociación de la judicatura progresista han pedido la creación de un sistema público de becas para acabar con el sesgo de clase en la selección de los jueces.
“El 73% de los jueces y juezas son hijos de familias con estudios superiores”
¿Debería poder cobrarse por opositar para así democratizar la preparación de un concurso público que no debería restringirse a estudiantes que puedan ser mantenidos por sus familias? Podemos Asturies ha presentado esta mañana una proposición a la Junta General del Principado para crear un programa de ayudas de 500 € al mes durante un año para que los menores de 35 años puedan preparar oposiciones a la administración, en las que se tenga en consideración criterios de renta y así contrarrestar las desigualdades sociales que hoy impiden a muchos jóvenes de clase trabajadora plantearse dedicarse uno o más años exclusivamente a estudiar.
Daniel Ripa, Ángeles Fal y Francisco Suárez. Foto: Iván G. Fernández
La propuesta de los morados se inspira en la línea de ayudas aprobada por la Generalitat valenciana. El tripartito de izquierdas ya va por la tercera convocatoria de unas becas de 500 euros al mes durante un año para que 100 jóvenes de hasta 30 años puedan preparar oposiciones para alguno de los cuerpos y escalas del Grupo A de la Generalitat. Las personas destinatarias de estas ayudas deben tener una nota académica de al menos un siete en su expediente académico.
Desde Podemos señalan que numerosos jóvenes han optado por preparar oposiciones como única alternativa para lograr un contrato indefinido y alcanzar una cierta estabilidad laboral, y por eso piden que además de la creación de becas la administración autonómica facilite un temario y clases para preparar los exámenes para aquellos opositores sin recursos económicos.
Y por qué menores de 35 y non a tol mundiu? En fin…