El Pozu Santa Bárbara en La Rebaldana del Valle de Turón es por sus dimensiones y su historia un icono dentro del patrimonio industrial de Asturias. Profundizado a partir de 1914, al calor del boom vivido por la minería asturiana durante la Primera Guerra Mundial, en el que se disparó la demanda de mineral por parte de todos los países contendientes, fue primero la Sociedad Hulleras del Turón y luego HUNOSA quienes lo explotaron hasta su cierre en 1995. En 2010 se convirtió en el primer pozo en ser declarado Bien de Interés Cultural gtras una larga movilización social para preservarlo de su destrucción. Hoy, ya en manos del Ayuntamiento de Mieres tras una larga lucha por su gestión, se encamina hacia una nueva vida como espacio cultural y polivalente de titularidad pública.
El Ayuntamiento de Mieres ofrece una visita guiada a esta explotación carbonífera de la mano de la historiadora del arte y especialista en patrimonio minero e industrial María Fernanda Fernández. La actividad será este domingo 12 de septiembre en dos pases, a las 10:45 y 12:30h, con salida a las 10:15 h y las 12:00 h frente al Ayuntamiento. Las inscripciones son gratuitas, siendo necesaria su reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo o en el teléfono 985 450 533.
Pozu Santa Bárbara. Foto: Toño Huerta
Previamente, el sábado 10 de septiembre la concejalía de turismo organiza otra ruta cultural por las escombreras mineras de Mieres conducida por Víctor Vázquez. Desde los primeros tiempos de la minería, cuando los estériles producidos en los avances de las galerías y en los lavaderos de carbón eran depositados sin ningún criterio técnico o medioambiental, hasta nuestros días cuando estos desechos son aprovechados para generar nuevos productos y energía y a la vez se restauran los espacios que ocupan en el territorio, ha pasado siglo y medio de explotación carbonera en nuestras cuencas. La ruta propone aprender a mirar este paisaje característico de los valles mineros asturianos. La duración de la ruta es de cuatro horas, con salida a las 10:00 h frente al Ayuntamiento.