La música clásica regresa a los escenarios del Centro Niemeyer de Avilés. La ciudad asturiana podrá presenciar a varios profesionales de violonchelo, piano, tiorba y guitarra cada domingo del próximo trimestre. La programación de este nuevo ciclo de Suena Cúpula se ha hecho pública recientemente, con el patrocinio de la Fundación EDP, y contará con los conciertos del violonchelista Gabriel Ureña, el domingo 3 de octubre; el conjunto Forma Antiqva de los hermanos Zapico, el domingo 28 de noviembre, y cerrando el trimestre y el año el pianista Miguel Ángel Castro, el domingo 19 de diciembre. Todos los conciertos tendrán lugar a las 12:00 en la Cúpula y las entradas se podrán adquirir desde hoy, viernes 17 de septiembre, a partir de las 12:00 del mediodía.
Gabriel Ureña.
El violonchelista avilesino, Gabriel Ureña, es un músico profesional reconocido por sus interpretaciones reflexivas, su sonoridad y la sensibilidad que desprenden sus obras. Países de todo el mundo, desde Europa hasta Asia, han podido disfrutar los recitales de Ureña, quien ha tocado, además, en salas internacionales tan prestigiosas como el Musikverein de Viena o el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El violonchelista también ha sido galardonado en multitud de concursos, además de haber compartido escenario con artistas de la talla de Leo Nucci o Ainhoa Arteta. Incluso ha sido solista con grandes orquestas como la London City Orchestra, la Oviedo Filarmonía o Arteus Orquesta.
El recital de Gabriel Ureña, muy esperado por haberse tenido que cancelar en varias ocasiones a causa de la pandemia, recorre algunas de las composiciones más emblemáticas escritas para violonchelo a lo largo de la historia, desde Johann Sebastian Bach, del siglo XVIII, hasta compositores más recientes como Hindemith y Lutosławsk, del siglo XX.
Trío Forma Antiqva.
Suena Cúpula contará también con el trío Forma Antiqva, integrado por los hermanos Zapico en Langreo y que cuenta con más de dos décadas de historia. Considerado como uno de los conjuntos más influyentes del panorama de la música clásica española, son invitados con regularidad a salas de gran prestigio nacional y a grandes festivales europeos. Nueva York, Tokio y Singapur ya han podido experimentar algunos de los temas de este trío, que trae al Centro Niemeyer producciones exitosas, como “Concerto Zapico” y “Ópera Zapico”.
La última de sus producciones ha sido Concerto Zapico Vol.2, todo un viaje por la música danzable de los siglos XVII y XVIII con un extra de madurez, control del lenguaje, colores y posibilidades tímbricas de sus instrumentos. Los instrumentos polifónicos son la base de este trío: Aarón, elclave; Daniel, la tiorba, y Pablo la guitarra. Estos instrumentos son ideales para el repertorio a solo o con acompañamiento armónico de la melodía, por lo que decidieron transcribir ellos mismos una selección de danzas italianas y españolas de los siglos XVII y XVIII para poder tocarlas juntos.
Miguel Ángel Castro.
Las tardes del domingo también deberán reservarse para Miguel Ángel Castro, pianista tinerfeño que será el encargado de cerrar el nuevo ciclo de Suena Cúpula este 2021. Uno de los más destacados de su generación, Castro ha visitado lugares prestigiosos como el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música de Barcelona, así como la Casa Museo de Tchaikovsky. Además, ha sido integrante de varias orquestas y ha actuado para diferentes canales de radio y televisión nacionales e internacionales, contando con un disco grabado para la Sociedad Española de Musicología. Actualmente, compagina su actividad concertística con la docencia.
El público que acuda al Centro Niemeyer de Avilés tendrá la oportunidad de escuchar bajo su interpretación “Junio, agosto y septiembre”, piezas de la obra que dedica Tchaikovsky a cada uno de los meses en “Las estaciones”; la búsqueda de la claridad melódica y tonal de algunos temas de la suite compuesta por Prokofiev “Romeo y Julieta (op.75)”; y varias canciones pertenecientes a la versión revisada y reducida por el propio Rachmaninov de su “Sonata op.36 n.2”.
Las entradas, que se pueden adquirir desde hoy, viernes 17 de septiembre a partir de las 12:00 del mediodía, tendrán un precio para cada uno de estos conciertos de 6€, y 4€ con el descuento del Club Cultura. Estarán disponibles tanto en la recepción como en la página web del Centro Niemeyer, además de las recepciones del CITPA, en Oviedo, y de Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.