Siero quiere recuperar la cooperación

CODOPA reclamará al alcalde socialista Ángel García "Cepi" unos presupuestos que reviertan los recortes en materia de cooperación de los últimos años

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Se cumplen seis años desde que Ángel García, “Cepi” (PSOE) tomara posesión de la alcaldía del Ayuntamiento de Siero. Sin embargo, desde la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias no aprueban su mandato, y solicitarán “que se reviertan los últimos años de retrocesos” en el debate presupuestario del consistorio que se celebra hoy.

El propio Ayuntamiento de Siero anunció que los presupuestos serán expansivos, por lo que CODOPA ha incidido en esto para reclamar que este curso “debe ser el de la recuperación a la cooperación”, dados los recortes en esta materia. Algunos de los hitos de estos recortes han sido la eliminación de la convocatoria pública para ONGD, la retirada del premio municipal de Derechos Humanos —cuya última entrega data de 2018—, la renuncia a la semana del comercio justo organizada desde el Ayuntamiento o la no convocatoria del Consejo Local de Solidaridad, muy activo en Asturias.

En contra de las recomendaciones

A pesar de que la ONU recomienda que la cifra idónea para destinar a cooperación en los presupuestos sea del 0’7%, desde CODOPA lamentan que el Ayuntamiento de Siero, históricamente comprometido con la cooperación, no escuche estas directrices. Al contrario, sin embargo, que el actual Gobierno de coalición y el Congreso de los Diputados, que afrontarán unos nuevos presupuestos con la mira puesta en la actualización de las políticas de cooperación, minimizadas por el Partido Popular en años previos.

De este modo, desde la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias confían en que hoy, en el debate presupuestario, el Ayuntamiento de Siero dé un giro en sus políticas redistributivas y solidarias, evitando “otras cuentas insolidarias más” y logrando, finalmente, ese esperado regreso a la cooperación.

Actualidad