La eutanasia, a reflexión

La asociación cultural La Ciudadana organiza, junto con la Asociación Derecho a Morir Dignamente, una actividad sobre la muerte digna contra los tabúes

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La Ciudadana regresa tras el parón veraniego, y lo hace de la mano de la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Aprovechando los recientes debates sobre la regulación de la eutanasia, se ha querido organizar una actividad a modo de encuentro sobre un tema de candente actualidad. Desde La Ciudadana, tienen el objetivo de “dar voz a DMD para abrir espacios de reflexión conjunta para que la ciudadanía pueda compartir sus dudas e inquietudes sobre un tema como la muerte sin tabúes”, procurando solventar los problemas de “ruido” y “distorsión” que se han generado desde “una descarnada campaña mediática”, aseguran desde la asociación.

La actividad contará con la exposición “La muerte digna e ilustrada”, en la que participan 27 artistas gráficos, una de las cuales es la asturiana Leticia González, cartelista habitual de La Ciudadana, que ha donado su obra “Alma” para la misma. La exposición visitará Asturias a lo largo del mes de octubre: del 4 al 14 en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca de Asturias de Oviedo y del 18 al 29 en la Sala de Exposiciones Centro Cultura Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón.

Previamente a esta exposición, el público podrá también disfrutar de la proyección de varios cortos realizados sobre la cuestión de la eutanasia, y establecer, a partir de su visionado, un diálogo entre quienes estén presentes coordinado por miembros de la Asociación Derecho a Morir Dignamente-Asturias. El acto tendrá lugar el viernes, 1 de octubre, a las 19:30 horas, en El Manglar (Calle Martínez Vigil, 14, Oviedo) y la entrada será libre, con respeto a las normas COVID.

Actualidad