Así fue Alma Gráfica 2021

La feria internacional de grabado de Oviedo/Uviéu cierra sus puertas tras tres días de arte y cientos de visitantes.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Alma Gráfica, la feria internacional de grabado de Oviedo/Uviéu echó este domingo el cierre de su quinta edición. Tras el parón de la Covid19 que obligó a trasladar en 2020 el evento a las redes, este año la feria dirigida por Marta Fermín y patrocinada por la concejalía de cultura del ayuntamiento ovetense, ha podido recuperar la presencialidad en la Plaza de Trascorrales, añadiendo además la reapertura del MUFA (Museo de Feas Artes), la casa-edificio-museo de Israel Sastre e Inés Álvarez en el corazón del casco antiguo de la capital asturiana, a escasos metros del Museo de Bellas Artes. La entrega de la beca Fundación CIEC a la creadora Martha Muñoz y de la beca Taller Gravura al Grupo Bye han puesto el colofón a tres días de arte popular en el que cientos de personas se han acercado a los estands de artistas y talleres.

Fotos: Alisa Guerrero

Actualidad