Un mes qu’empezó a cuntar el 21 d’ochobre pasáu ye’l plazu que tien el Centru Social Llar El Mataderu pa salir de les instalaciones del antiguu mataderu de Siero. Y lo mesmo Antonio Salazar, un home de 63 años en paru, ensin recursos y afincáu dende va dos años nesti espaciu por nun tener otru sitiu nel qu’abellugase. Al Gobiernu local entró-y la priesa por dexar vacies les instalaciones, anque la fecha que de mano se plantea pa facer esbarrumbar l’edificiu ye’l branu del 2022 y nun hai nengún plan nin proyectu, que se sepa, pa facer nesti terrenu.
“Figurámonos que tengan grandes planes pa detrás, porque si non nun s’esplica que dexen a una persona na cai, en plenu entamu d’iviernu, y que tengan tanta priesa en que’l centru social dexe de furrular”, s’indicaba dende’l Llar El Mataderu tres que na nueche del 21 d’ochobre pasáu se-yos entregare la Notificación de RESOLUCIÓN Expediente de recuperación de oficio del Antiguo Matadero Municipal sito en C/Asturias, nº 4- La Pola Siero.

Sicasí, naide sabe d’esos planes. El Plan General d’Ordenación Urbana (PGOU) lleva en revisión dende’l mandatu anterior, ensin que tovía s’acolumbren plazos pa rematar esi procesu. Esti documentu ha de recoyer los usos que se dan a la zona onde ta l’antiguu mataderu, qu’agora mesmo consta como zona d’equipamientu municipal.
Tampoco nun se supo hasta agora de los informes técnicos que nesta última resolución se citen alvirtiendo del estáu de ruina de les instalaciones. Ún d’esos informes tien fecha de marzu de 2018 y otru de marzu de 2020 pero, tal como se señala dende’l Llar el Mataderu, hasta’l pasáu 21 d’ochobre nun había noticia de la existencia d’estos informes.
Al empar, na so última notificación, l’Ayuntamientu confórmase con negar la existencia d’actividá nel antiguu mataderu: “Acerca de les llabores sociales que diz realizar nel inmueble’l colectivu Centru Social Llar el Mataderu, nin esti Ayuntamientu nin, en particular Servicios Sociales, tienen constancia d’elles”. D’esta manera, inórase l’informe que’l Llar el Mataderu entregó en 2018 nel rexistru municipal con un inventariu de materiales y espacios del centru social y una memoria de les actividaes que se vienen faciendo dende 2014.

Anque l’alcalde, el polémicu socialista Ángel García, nunca quiso recibir al centru social y s’escuda agora na falta d’actividá, el Llar el Mataderu recuerda qu’en 2015 celebróse nesti espaciu un alderique del Conseyu Local de Solidaridá del Ayuntamientu de Siero, un órganu qu’él mesmu preside. Igualmente, el centru social recuerda toles informaciones aparecíes en prensa sobre esti centru, asina como les actes de los plenos del Ayuntamientu nos que se faló d’esti espaciu.
“Pue atopase diferente información (reportaxes, artículos, difusión d’actividaes…) nos diferentes medios de comunicación escrita autónomicos y locales, más y menos independientes (si bien ye cierto que nun se pue obligar a naide a lleer). Existen actes de plenos del Ayuntamientu nes que se fala del centru social Llar El Mataderu y de les actividaes qu’ellí se realicen, con meyor o peor aceptación de les mesmes en función de la ideoloxía; pero fálase d’ello, polo que la desconocencia nun pue ser l’argumentu”, valoren dende’l centru social.



N’apoyu al centru social, el Llar el Mataderu acoyó’l pasaú 6 de payares una xornada d’alcuentru, festiva y de reivindicación entamada por diferentes centros sociales d’Asturies en sofitu a un espaciu que vien faciendo “actividaes fundamentalmente sociales y culturales, apoyando diferentes causes contra la inxusticia y en pro d’un mundo más equitativu, ensin olvidar que la cultura gratuita ye un bien social en sí mesmu”, señálase dende’l centru social.
Dende’l grupu municipal Somos Siero, el so portavoz municipal Javier Pintado remarca que “ye una vergüenza gastar perres públiques pa dexar un solar y incluso tarrecemos que s’abra pasu a la especulación, el PGOU guapamente pue recalificar esi terrenu y a saber qué pasa con él. Nós apostamos por un plan d’actuación pa la zona, pero non d’esta manera. Lo que nos preocupa ye que tiren el mataderu y nun dexen alternativa. Pue reparase, pue dexase un espaciu pa la mocedá, pue planificase dando alternatives, pero non asina, que lo único que faen ye tirar un edificio pa dexar unes ruines”.
La negación d’una realidá palpable va al empar de los informes que describen la ruina del edificiu y de los que no se tuvo conocimiento hasta la notificación del pasáu 21 d’ochobre. “Nel so momento aconceyamos colos colectivos del Llar El Mataderu y yá se planteaba ónde taben estos informes, qué decíen o quién los firmaba. Solicitamos que se nos entregaren nel Ayuntamientu y nunca nos los dieron, asina que vamos pidilos otra vez a ver si agora aparecen…”, comenta Edgar Cosío, portavoz del grupu municipal d’Izquierda Unida de Siero. “Nun entendemos la priesa en tirar nada cuando nun hai plan pa facer con ello o, polo menos, el Gobiernu local nun nos dio nenguna pista de cuáles son les sos intenciones. Polo menos habíen explicar les razones y dar alternativa a los colectivos que vienen faciendo equí una actividá autoxestionada”.
Pal grupu municipal d’IU el futuru d’esti espaciu había definise “nun debate que permita llegar a un consensu lo más ampliu posible pa ver lo que se va facer urbanísticamente nesa zona. Y si efectivamente l’edificiu del mataderu nun tuviera en condiciones habría que facelu esbarrumbar, pero eso nun significa nin muncho menos acabar cola actividá de los colectivos, sinón qu’había que dar una alternativa pa que pueda siguir faciéndose una actividá autoxestionada en La Pola”, remarca Cosío.
Ensin recursos y en la calle
Más que complicada y difícil ye la situación d’Antonio Salazar, que lleva dos años viviendo nes instalaciones del antiguu mataderu: “Cuando quedén ensin trabayu y na cai nun topaba ónde meteme y la xente del Llar dexóme un cuartu. Depués de trabayar nel serviciu domésticu, onde nun se cotiza nin te cuenta p’ayudes, quedé ensin nada”, rellata esti home de 63 años.

Va venti días que solicitó a Servicios Sociales una vivienda d’emerxencia y al mesmu alcalde de Siero-y manifestó’l so interés en topar un trabayu pa salir alantre. “Veo’l futuru mui negru, mui escuru. A la mio edá nun ye fácil alcontrar trabayu. Equí vívese mal, ensin agua y ensin lluz, pero aguantaré hasta que pueda, si bien ye cierto que si nun desaloxo métenme pol xulgáu”, cuenta. L’agua y la lluz falten nel espaciu dende 2018, depués de que l’Ayuntamientu nun reparare una avería eléctrica qu’afecto al antiguu mataderu y, de siguío, cortara tamién el suministru d’agua.
Ello ye qu’a día de güei, l’equipu de Gobiernu local apuesta pol desaniciu d’un espaciu de vida, socialización y cultura con un únicu proyectu que se conoza: un solar, un espaciu vaciu y ensin alternativa.