La Corriente Sindical d’Izquierdes organiza na Casa Sindical de Xixón una serie de alderiques públicos y abiertos a non militantes que tienen por oxetivu facer una radiografía d’Asturies y de les estremaes lluches reivindicatives, tocando temes tan distintos como’l Feminismu, el Sindicalismu o l’interés xeneral.
Na sede de la CSI, asitiada en Xixón na cai Sanz Crespo 3, les conferencies van desendolcase a lo llargo de tola mañana y tarde del sábadu 27. La primera conferencia del día, a les 10h30 ye sobre los 40 años de llucha de la CSI y busca facer una reflexón sobre lo que foi, ye y ha ser la CSI. Alderique sobre’l sindicalismu actual, les necesidaes y los retos a los que s’enfrenten los sindicatos. La siguiente, “Muyeres en Llucha” tien como envís analizar les rellaciones qu’hai ente les lluches feministes y les de clas mientres que la de les 16h “Lo que no se ve no existe” analiza’l papel de los medios de comunicación nes lluches de los y les trabayadores y la última de toes “En busca de lo común” va intentar ver cómo axuntar toles lluches de los estremaos sectores profesionales y ver qué elementos tienen en común unos y otros.
El programa:
10:30 — “40 años de la CSI y el sindicalismo en el siglo XXI”
Rubén Vega – Herminia Gonzàlez – Ana Carpintero – Sergio Muñiz – Moderador: Pedro Menéndez
12:15 — “Muyeres en Llucha” Marta Rodil – Sara Retuerto – Ana Laviada – Alejandra Tejón – Imelda Astriz – Moderadora: Xana Menéndez
16:00 — “Lo que no se ve no existe” Laila Bermúdez – Diego Díaz – Rubén Díaz – Pedro Menéndez – Moderador: Hector González
17:45 — “La búsqueda de lo común” Elena García – Darío de Las Heras – Carmen Álvarez – José Luis Vázquez – Héctor González – Moderador: Pedro Menendez