Somos pide que la alternativa a la Ronda Norte figure en los próximos presupuestos asturianos

Taboada reclama más inversión del Principado en vivienda pública, atención primaria y una solución para los institutos de La Florida y La Corredoria.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Somos Uviéu ha presentado esta mañana una serie de propuestas para Oviedo/Uviéu en los próximos presupuestos autonómicos.

La portavoz y concejala Ana Taboada ha repasado una batería de iniciativas presentadas por el equipo negociador de Podemos Asturies de cara a la negociación presupuestaria. “Lo que queremos es que, más allá de estos abrazos entre Canteli y Barbón, esos acuerdos se hagan realidad porque se pintan de manera reiterada ejercicio tras ejercicio en los presupuestos autonómicos, pero no se ejecutan”, ha manifestado la edil.

Algunas de estas demandas son ya históricas, como los institutos de La Corredoria y La Florida, cuyas obras deberían haber empezado ya. En materia de educación Taboada también reclamó la reparación del salón de actos del colegio de La Gesta, y la ejecución de los presupuestos ya asignados en anteriores ejercicios para el colegio de La Ería y el IES Alfonso II o Cerdeño, así como el nuevo centro para el colegio de Latores. Asimismo Taboada hizo mención a las escuelas 0-3, con la  ampliación de la red en Trubia, San Claudio y la Colonia Ceano.

Protesta de los vecinos y vecinas de La Florida. Foto: David Aguilar Sánchez.

La portavoz morada también ha pedido “una solución urgente para la descongestión del tráfico de la zona oeste de Oviedo, conjuntamente con el Estado”. Somos apuesta por la vía rápida de La Pixarra y la conexión con la autovía A-63 como alternativas a la Ronda Norte “tan dañina para Oviedo y sus barrios”, reseñó Taboada.

Una de las infografías del plan de Somos Oviedo/Uviéu para el Prerrománico.

El plan especial del Naranco y la adecuación del entorno de los monumentos del prerrománicos es otra vieja demanda, junto con las actuaciones en la finca de El Pevidal, de titularidad autonómica.

De lejos viene también el antiguo HUCA, para el que pidió que se avance en el plan, estableciendo acuerdos temporales de usos en los edificios de silicosis y consultas externas, o la rehabilitación de los hongos. Recordó también las actuaciones para la capilla de La Cadellada, “gracias a la iniciativa llevada a cabo por nuestros diputados de Podemos Asturies para que se plasme en los presupuestos y se haga caso a las demandas del barrio de Teatinos”.

Una de las cuestiones que para Somos es fundamental de la inversión autonómica en la capital es la política de vivienda, “y para eso estamos pidiendo que se lleven a cabo la construcción de más de 400 viviendas públicas en Oviedo, como en el solar del antiguo HUCA, o el edificio de La Malatería, para el que pedimos que se destine a vivienda adaptada y para jóvenes”.

Completa la lista mejoras viales en la AS228 a su paso por Trubia.

La atención sanitaria y su refuerzo para los centros de salud del concejo de Uviéu son otra de las reclamaciones de Somos, así como el equipo mancomunado de pediatría y enfermería para el Valle del Trubia, junto con Teverga, Quirós, Proaza y Santo Adriano, bajo la petición de que “Asturies vuelva a ser ejemplo en atención sanitaria y que los recortes se reviertan”.

Ana Taboada aprovechó también para mostrar su preocupación porque en la negociación a cuatro bandas sobre el futuro de La Vega entre el gobierno autonómico, el municipal, Defensa y la Cámara de Comercio, “se plasme en un sustancioso acuerdo para la Cámara y la iniciativa privada, favoreciendo que Defensa especule con patrimonio público, y que el Ayuntamiento se quede con las obras y con un pequeño parque de menos del 10%”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif