La “Asturias vaciada” llena las calles de Oviedo (y acaba apaleada)

Varios miles de personas se manifiestan en la capital asturiana contra "la desidia, el desinterés, el abandono y venta del campo asturiano"

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Varios miles de personas, llegadas de todos los puntos de Asturias, y 477 tractores recorrieron esta mañana las calles del centro de Oviedo para protestar contra “el abandono al mundo rural, por la necesidad de unos precios justos y una vida digna”. La movilización fue convocada por Asturias Ganadera, “una asociación de ocho asociaciones que se creó como plataforma ante la desidia, el desinterés, el abandono y venta del campo asturiano por parte de los sindicatos”, según explica su portavoz Chus García.

Chus García, portavoz de Asturias Ganadera FOTO: Iván G. Fernández

Este ganadero denuncia que los sindicatos agrarios- COAG, ASAJA y UCA-van a recibir este año “sobre 185.000 euros de subvención. Por lo tanto, ¿cómo van a protestar contra la consejería, si viven de ella con el dinero del contribuyente? Son incapaces de enfrentarse a la administración que los mantiene a cuerpo de reyes. Y por eso surgió Asturias Ganadera”.

La movilización de esta mañana es para García “un pulso contra el gobierno asturiano, porque tenemos los mismos problemas desde hace treinta y pico años. Quien lleva todo ese tiempo gobernando es el PSOE, que es el principal responsable de lo que pasó en Asturias”. ¿Y cuáles son esos problemas que afectan a los ganaderos?

Los Reyes Magos del campo asturiano no faltaron a la movilización FOTO: Iván G. Fernández

“El más importante el de la fauna salvaje, que lleva muchísimos años”, dice el portavoz de los manifestantes, “porque ni cobramos los daños que nos ocasionan ni nos dejan controlar la población, porque puedes acabar en la cárcel o con multas de hasta 10.000 euros”.

Otro más: “Tenemos el problema de los montes comunales, que los robó el franquismo, quitándoselos a los vecinos, y el PSOE, a pesar de las sentencias del Supremo que dicen que hay que devolvérselos a los pueblos que los reivindican, se está negando a darlos en Asturias. De ochenta y pico solicitudes para que se devuelvan los montes, solo dio dos en esta legislatura”.

Enfrentamientos verbales entre los propios ganaderos al finalizar la concentración en Presidencia FOTO: Iván G. Fernández

Y sigue enumerando: “A la hora de quemar, hay que hacerlo con raciocinio. Pero hay que hacer quemas controladas, porque es prácticamente imposible quemar el monte en Asturias. Nadie pide quemar espacios protegidos o montes de madera: solo se pide quemar los pastizales con raciocinio y sensatez. El PSOE lo único que hace es poner impedimentos”.

También está la cuestión de los bajísimos precios a los que se vende la leche, que hace que las explotaciones no sean viables económicamente: “Se está vendiendo por debajo del precio que cuesta la producción. Con la subida de la electricidad, del gasoil y de los cereales es imposible. Los ganaderos de leche están perdiendo un céntimo o dos con cada litro”. Asegura que “si el gobierno no actúa de oficio y obliga a las empresas a pagar un precio justo es imposible. ¿Qué ganadero se va a atrever a denunciar a la empresa que le compra la leche?”

Cráneos de cabritu y sangre: regalos de los Reyes Magos del campo asturiano FOTO: Iván G. Fernández

A la manifestación asistieron representantes de varias fuerzas políticas asturianas. Foro Asturias calificó la situación del rural asturiano de “asfixia total”. Ovidio Zapico, coordinador general de Izquierda Unida en Asturias, cree que la movilización de esta mañana es una muestra de que ” el campo asturiano reclama abrir un hueco prioritario en la agenda política asturiana. Los partidos políticos democráticos y el gobierno de Asturias no pueden hacer oídos sordos a estas demandas que son justas, con independencia de las siglas que promuevan las movilizaciones”.

Cráneos de cabritu y sangre: regalos de los Reyes Magos del campo asturiano FOTO: Iván G. Fernández

Los convocantes advierten que van a “seguir presionando” y critican el comportamiento “cobarde” de Barbón: “Entró Xuan Valladares para hablar con él y salió por la puerta de atrás como un cobarde. ¡Que dé la cara!, ¡que no se esconda en el Palacio de Invierno! Que al menos tenga la elegancia de recibirnos”.

El portavoz de Asturias Ganadera, Xuan Valladares, entrando en la sede de Presidencia FOTO: Iván G. Fernández

“Fue duro lo de hoy”, reconoce García, “vimos a la gente llorando porque no puede pagar los préstamos que tiene. Porque con los precios de la leche no se puede pagar. Había una pareja de veinte años llorando porque con ochenta vacas no pueden vivir y están endeudados. Eso es injusto”.

Al final de la marcha, la policía disolvió a palos a los manifestantes concentrados frente al edificio de Presidencia.

FOTO: Iván G. Fernández
FOTO: Iván G. Fernández
FOTO: Iván G. Fernández

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif