Las obras avanzan a toda máquina en el solar municipal de La Florida que el bipartito PP-Cs ha decidido convertir en el nuevo recinto ferial de Oviedo/Uviéu. Una obra controvertida y muy contestada en el barrio carbayón, que ayer amanecía con pintadas contra un proyecto al que muchos vecinos y vecinas no encuentran sentido en una ubicación que definen como “ratonera” por sus malos accesos. La asociación del barrio se opone a la construcción de esta explanada de 15.000 metros cuadrados que albergaría la Feria de la Ascensión o los conciertos de San Mateo, y contra la que ya se han celebrado dos movilizaciones vecinales.

Alfredo Canteli habla de traer al nuevo espacio grandes espectáculos como El Circo del Sol, pero el proyecto genera muy poco entusiasmo en una zona que muchos vecinos habían escogido por su tranquilidad y cercanía al monte Naranco. Begoña Cueva, vecina de la calle Soto del Barco, y participante en la plataforma ¡Hay Alternativas!, que se opone tanto a la Ronda Norte como al recinto ferial, considera que la obra es “un despropósito” en un barrio en el que “no hay parking, comunicaciones, ni espacio para albergar los grandes eventos que se pretenden realizar”. Ella y otros vecinos buscan ahora fondos para denunciar una obra que consideran irregular y que la justicia terminará tumbando, “como pasó con los conciertos de San Mateo en La Losa”. Desde ¡Hay Alternativas! mantienen que tanto la Ronda como el recinto ferial son la avanzadilla de nuevos desarrollos urbanísticos en la falda del monte Naranco, un viejo proyecto gabinista que ha reverdecido con el regreso de la derecha al Ayuntamiento ovetense.

No solo los vecinos se oponen a ubicar en la ladera del Naranco un equipamiento de estas características. El grupo municipal de Somos Oviedo/Uviéu ha presentado un recurso administrativo contra la obra ante el Ayuntamiento y el Principado. Consideran que Canteli está haciendo las cosas sin consultar a la Consejería de Cultura en un espacio situado a escasos metros del Camino de Santiago. Desde esta fuerza política defendían La Vega como ubicación del recinto ferial, aprovechando así las naves de la antigua fábrica de armas, y critican que ni Principado ni Ayuntamiento hayan movido un dedo por catalogar y proteger este espacio de alto interés patrimonial.

Fuentes consultadas para la elaboración de este artículo apuntan a que el acuerdo que se podría estar cerrando a tres bandas entre Ministerio de Defensa, Ayuntamiento y Principado, puede implicar el derribo de buena parte de las naves de la fábrica, de 1850. La Cámara de Comercio, un actor clave en el futuro de La Vega, no está por una conservación integral del recinto fabril, sino solo de algunos elementos concretos. Canteli también ha manifestado su deseo de desviar la autopista a través de la fábrica, así como de tirar abajo los chalets de ingenieros, en un avanzado estado de deterioro al que Defensa no ha puesto freno. Mientras el futuro del principal suelo urbano de Asturies se dirime en negociaciones de las que poco se sabe, las obras avanzan en La Florida. El objetivo: celebrar en mayo la Feria de La Ascensión. En el barrio varias pintadas contra el recinto ferial repetían la misma idea: “Oviedo quiere La Vega”.