CCOO Educación ve “maquillaje” en los datos de Covid de la Consejería

El sindicato exige la convocatoria inmediata de los Comités de Salud Laboral y Prevención a fin de valorar la situación real de la pandemia en los centros educativos y la eficacia de las medidas adoptadas desde el inicio del curso.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La vuelta a las clases ha sido complicada para un gran número de centros educativos al registrarse muchas más bajas que un día normal, fruto del elevado número de contagios que la variante ómicron está generando en España. Numerosos centros de Educación Secundaria han reanudado la actividad lectiva con varios casos, llegando incluso a la decena de ausencias de personal docente en centros como el IES Llanes, IES Corvera o IES Jovellanos. Esto contrasta con una jornada normal, donde el número de bajas en los centros grandes no suele ser superior a 4 o 5, según los datos facilitados por la afiliación de CCOO, en un muestreo realizado recientemente. En los centros de Educación Primaria, con menos número de personal docente, también se han registrado casos con un número significativo de ausencias, como el CP Celestino Montoto, el CP Germán Fernández Ramos o el CP Antonio Machado, oscilando entre los 3 y 6 casos.

Sin embargo, en la tarde de ayer, martes 11 de enero, la Consejería de Educación ha comunicado 227 bajas de las que sólo 54 son por COVID19. Estas cifras son muy distintas a las facilitadas por los centros y los trabajadores y trabajadoras a CCOO, ya que los datos de los 15 centros que incluimos en este comunicado alcanzan 100 bajas, en una red de más de 350. De este modo, el sindicato considera que los datos facilitados por la Consejería de Educación “no son reales y no responden a la situación que se está viviendo en los centros”, dado que están “maquillado mediante argucias”, como contabilizar únicamente las bajas comunicadas oficialmente en lugar de todas las que ya han sido informadas, pero no gestionadas por los centros de salud, que se encuentran saturados y tardan varios días en tramitarlas,

El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias vuelve a denunciar públicamente que los Comités de Salud Laboral y Prevención llevan varios meses sin reunirse. Estos comités, creados al amparo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, fueron puestos en marcha en la Consejería de Educación en 2020 tras una denuncia de CCOO ante Inspección de Trabajo. Por estos motivos, el sindicato ha exigido la convocatoria “inmediata” de dichos comités, con el fin de valorar la situación “real” de la pandemia en los centros educativos, así como la eficacia de las medidas que se han adoptado desde el inicio del curso académico.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif