Los buenos datos sobre la bajada del paro en España, que regresa a niveles anteriores a la gran crisis de 2008, han sido desacreditados por parte de Pablo Casado, debido a la importancia del empleo público en las cifras difundidas esta semana por la Encuesta de Población Activa. Desde CCOO de Asturies su secretario general considera difícil de entender estas críticas, “como si fuera malo que se creara trabajo en el sector público”. “Cuesta entenderlo porque la sanidad pública necesita más personal, y no solo para atender a la urgencia de la pandemia, sino para reforzar la atención primaria, reducir las listas de espera y ampliar y mejorar la atención por parte de un colectivo laboral que ha quedado extenuado tras el titánico esfuerzo que viene haciendo” ha señalado el líder del principal sindicato asturiano, que ha recordado la necesidad también de más personal en la enseñanza “para reducir las ratios de alumnado”, la administración, justicia o residencias de mayores.
“Cuesta entender que se desacredite el empleo público cuando todo el mundo está pidiendo mejores servicios públicos, porque no hay otra manera de hacerlo que con más recursos y personal” ha explicado José Manuel Zapico, que recuerda que España está por debajo de la media de países de la OCDE en empleo público y a 15 puntos de algunos como Noruega.