“Esta reforma estatutaria tien vida y vamos seguir puxando tolo que queda d’esta llexislatura, la que vien y la siguiente”

Carlos Pulgar, de la Xunta Pola Defensa de la Llingua, anima a puxar esti xueves pola Oficialidá alredior de la Xunta Xeneral a partir de les 19.30

Recomendados

Elena Plaza
Elena Plaza
Periodista, formadora en género, contadora de historias y enredada entre ruralidades. En mi haber cuento experiencias maravillosas como Atlántica XXII o Rural Experimenta.

La Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana (XPDL) tien convocao una concentración pa mañana xueves na Xunta Xeneral del Principau, un espaciu simbólicu onde ta negociándose el nuevu Estatutu y el reconocimientu de los drechos llingüísticos de les persones astur-falantes. Dende les 19.30 hores entamaráse una ‘O’ rodante alredior del edificiu, onde lleerase un manifiestu en defensa de la cooficialidá. Carlos Pulgar, de la XPDL, anima a toles persones a averáse coles banderes de la oficialidá y aportar na construcción de la Oficialidá.

– Facemos esta concentración pa facer presente la movilización frente a les negociaciones. Los partidos políticos aconceyen un día, llueu cá ún dicen otres coses en prensa, a veces lo que dicen ellos, otres lo que la prensa quier decir. Queremos llanzar un mensaxe de tranquilidá y esperanza pa la xente que se dexa llevar poles declaraciones en plan ta to perdío. Hai que llevalo con más calma. La movilización social ye necesario pa que les negociaciones sigan y lleguen a buen puertu, pa animar a toles fuercies que tan a favor de la oficialidá.

Tan mezclándose, o condicionando, los drechos llingüísticos coles rebaxes fiscales. ¿Cuála ye la opinión que tenéis dende la XPDL?

– Nun somos parte de la negociación, sinón de la sociedá civil y defendemos la oficialidá y la nuesa redacción. Y nun entren la mayoría de les coses que tan falando, como los 3/5 pa les votaciones o los temes fiscales, y que nun deberíen tar nel Estatutu. Animamos a ponese d’acuerdu pa conseguir los drechos llingüísticos pa tola xente. Munches coses de les que tamos sintiendo nun son coses estatutaries, sinón que pueden desarrollase en lleis o daqué paecío. Hai que diferenciar los que quieren los drechos a los que tan a otres coses.

Por quién dices.

– Dígolo un poco por toos. Foro que pide coses varies y cuando les consigue, llueu pide otres muy variopintes. O los que se dexen llevar y nun son nada proactivos. Esperemos que seya parte d’una estratexa de negociación pa conseguir lo que quieren. Les cuestiones relatives a lo llingüístico son per simples, que ye reconocer los drechos y la non discriminación. El resto de coses que tan tratando son otres cuestiones. Los partidos, cuando quieren llegar a acuerdos, lleguen. Y el resto de les coses que les perfeccionen n’otru momentu.

– La estratexa del PSOE pue ser tar atechaos: ponen la cuestión llingüística enriba la mesa y agora tar a la espera pa ver si lleguen les elecciones ensin avances pa tener contentos per un llau a los votantes anti-oficialidá y per otru a los a favor al sacar el debate.

– Ya ficimos esa reflesión sobre l’actitú poco proactiva del PSOE y la FSA, pero nun puede ser la mesma actitú pa ún que tien 20 votos que pal que tien 4, y ellos lleváronlo alantre y tienen la mayoría de los votos. A estes altures tan toles cartes enriba la mesa y personalmente nun creo que naide tenga que rascar nada ya. Pareceríame delirante qu’el PSOE ficiera esto cuando llevó la oficialidá nel programa y ta puxando por ello. Nun puede ser estratexa, si lo entama, tien que acabalo. Dexalo pa prao o ver si gano votos nun ye una postura intelixente pa nengún dellos. Nos llamamos a participar a la xente a la reivindicación y a la movilización pa esti xueves 3. Esta reforma tien vida y vamos seguir puxando tolo que queda d’esta llexislatura, la que vien y la siguiente.

Actualidad

2 COMENTARIOS