¡Ui les fabes de mio güela! ¡Mamina cuando les prebéis! ¡Vais cayer de culu! Con eses
viles promeses andevi afalagando les oreyes d’unos amigos de Madrid una selmana
entera. ¿Y sabéis qué ye lo que pasó’l día de la comida? Qu’olvidé poneles a remueyu.
¡Qué ricas! —Dicíenme con entusiamu los probinos comiendo, engañaos, unes fabes de
bote del Mercadona mientres yo escondía la vergüenza detrás d’una sorrisa tiesa. Ehí fui
consciente d’una llección de vida; de la importancia del rellatu.
D’ello pueden dar fe los partíos sentaos a la mesa dispuesta a negociar la oficialidá,
condicionada por Foro a la supresión de socesiones so negativa de les fuercies a la
esquierda del PSOE. Por eso, cuando’l 28 de xineru se filtraron los planes de gobiernu
central d’harmonizar dichu impuestu en tol Estáu, a munchos mos sorprendió lo
desapercibida de la noticia. Nun tenía sentíu siguir engarraos por nun ponese d’alcuerdu
colos entrantes de la carta cuando dende Madrid diben imponer un menú que, nun ye
que sean fabes cuntaes, son llenteyes.
Pero ye más, si’l cocineru ye amigu de Barbón, el nuestru presi sabía qué se cocía.
Entós, ¿qué ganaba allargando la sobremesa?
Pa entendelo habremos repensar esa frase tan repetida como la cebolla de que la
oficialidá nun quita votos, porque depende. La oficialidá endelgaza al PSOE l’apoyu
d’un electoráu avezáu a comese con pataques la llinia editorial de La Nueva España y
resta tamién a Foro los votos en disputa col PP.
Dambos pierden muncho y ganen poco, d’ehí la necesidá de compensar con daqué cosa.
Y esta nun ye otra qu’abrir el melón de la supresión del impuestu de socesiones, una
batalla perdida cuantayá pola esquierda. Asina, el PSOE rellámbese ‘cediendo’ nun
impuestu impopular y Foro gana pesu posicionándose —per delantre del PP— como
un actor con verdadera capacidá de negociala y priorizala a la oficialidá (pese a
dempués arrabañar namás dalguna rebaxina fiscal).
Y d’una mala, siempre pueden dexar correr los plazos y con suerte se pase l’arroz de la
reforma del Estatutu, polo tanto nengún de los dos perdería bocáu.
Equí los únicos que van pagar los platos rotos son IU y Podemos, bien por supeditar
redistribución de riqueza a derechos civiles o bien por subordinar esos derechos a la
redistribución. Pal PSOE ye la cuenta.
Otros bien conscientes de la importancia del rellatu son los qu’anden a los fogones de
l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA). Toos recordaremos el panchón de va unes
selmanes pola rocea de la Real Academia Galega (RAG) col borráu del “gallego
asturiano” na viniente reforma del Estatutu, pa pasar a llamase “eonaviego”. Una
inquietú calificada d’inxerencia pola ALLA y por Barbón, mientres xustificaben el
cambeo de nome en base al últimu estudiu sociollingüísticu.
¿Alcordáisvos de la fabada que-yos di de comer a aquellos pininos? Pos a eso voi. O
tolo contrario, porque l’estudiu en cuestión tien más cocina que l’IKEA de Parqueprín.
Nun me malinterpretar. Tampoco nun m’atrevería a llamalo manipulación barata,
cuando pa encima pagámoslo al señor Llera Ramo ensin concursu públicu mediante.
Vaya, como señalaba l’activista Moisés Cima, les coses apunten a un encargu
malcuriosu p’avalar la reforma del Estatutu.
“Otros bien conscientes de la importancia del rellatu son los qu’anden a los fogones de l’Academia de la Llingua Asturiana”
Ta mui duro’l pan pa ser del día. L’Academia yá venía formentando la fórmula llingua
eonaviega dende 2007 (ver Normas Ortográficas del Gallego-Asturiano) y son de sobra conocíes les intolerancies alimentaries de los académicos García Arias o Ana Cano. Si dalgún yá taba fartucu colos negacionistes del COVID o del clítoris, tovía nun conocía
los del gallegu d’Asturies; Nuna nota publicada en castellanu —y llueu borrada—
l’académicu González-Quevedo llegaría afirmar qu’oficializar l’eonaviegu a nivel
autonómicu yera “hacer el juego al nacionalismo gallego” y diba suponer una
“humillación para el resto de los asturianos” (sic). Esta empanada tan curiosa debió-y
saber poco rancia como p’acabar de poner la guinda llamando “pésicu” (el nome d’una
tribu astur) al dialectu occidental. ¡Avisái al camareru! Los vaqueiros nun beben Coca cola.
Conque non, esti cambeo de nome nun respuende a una demanda social, simplemente
sigue la receta d’un discursu nacionalista indixestu cola circunstancia de que se podia
ser asturianu y falar gallegu.
Cuidadín. La RAG nun ye que nunca rompiere un platu. En Galicia siempre se-y
reprochó’l so papel institucionalizador del segregacionismu ortográficu con respecto al
portugués o mesmo l’anacrónica definición de ‘bable’ nel so diccionariu como
“conxunto de modalidades. Pero a dicir verdá, les pallabres de la RAG pa col asturianu
tán a l’altura de los fechos de l’academia asturiana. ¿A naide-y revuelven les tripes que
dende 1995, por decisión de Sergio Marqués, l’ALLA tenga barra llibre na regulación
del gallegu del Eo-Navia? ¿Daquién conoz dalgún otru casu d’una academia d’una
llingua mansuñando otra que nun ye la suya?
Por eso repunen tanto les acusaciones d’inxerencia. Si l’argumentu d’autoridá ye’l
territorial, en cuanto de les llingües asturianes ha ocupase l’ALLA por ser una
institución asturiana, guapamente la RAE podría encargase de toles llingües españoles.
Por embargu, hasta ellos ven a l’academia cervantina como foriata na midida en que ye
la d’otru idioma distintu al nuestru. En fin, díxo-y el sartén al cazu…
Infelizmente, l’ALLA perdió la oportunidá de ser la institución de los falantes
d’asturllionés y non solo de los asturianos. En cuenta d’eso optó por facer política en
nome de la nuestra llingua, llevándola a una ruptura col movimientu de reivindicación
que trata de superar faciendo’l caldo gordo a estómagos más agradecíos. O por qué non
dicilo, a dalgún fartón con aires d’Arguiñano, quien de seguro ta naguando por zampar a
la Xunta pola Defensa de la Llingua.
A nós nun mos la dan con quesu, esto son fabes de bote. Namás podemos asperar que
nun tean caducaes.