CCOO denuncia la situación de la Atención Primaria en el Área de La Lila

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios del sindicato reclama que se revierta la actual situación del Servicio de Urgencias del Área IV.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

CCOO denuncia la situación que siguen viviendo los profesionales sanitarios del Área IV y reclaman un marco de negociación para revertirlo. Como informa el sindicato, desde el verano ha habido una reorganización en la Atención Primaria del Área IV que, “con el pretexto de la pandemia”, supone “un recorte asistencial en los Centros de Salud y, por tanto, una sobrecarga de trabajo para todas las y los trabajadores de los mismos, en especial de los profesionales de medicina y enfermería”.

A partir de esta fecha, se cerraron los centros agrupados en CS de Pumarín, dejando como referente al CS de la Lila, al que se desvían la mitad de profesionales a este centro. Con esta situación, las consecuencias se traducen en “el aumento de carga de trabajo de los profesionales y se empeora el servicio asistencial”. Junto a eso, CCOO señala que durante los fines de semana “se acumula toda la carga de trabajo en el Servicio de Urgencias de La Lila, que atiende a toda la población de Oviedo y de Riosa con la mitad de servicio de enfermería y medicina”. Esto, a pesar de haberse anunciado como “excepcional y temporal”, aseguran desde el sindicato, “se está convirtiendo en crónica y definitiva”.

A esta situación se suma que los profesionales de refuerzo y del propio SUAP del CS de La Lila   asumen la asistencia a domicilios que le corresponden al CS de Pumarín. Este centro de salud “solo cuenta con una enfermera para hacer ‘triajes’ y derivar la mayoría de pacientes al CS de La Lila”, señala el sindicato.

Tras “infructuosas reuniones” con los responsables del Área IV solicitando una solución a esta situación y una mejora de las condiciones laborales de estos trabajadores, CCOO exige a la Administración que “se replantee su decisión y pueda abrir un marco de negociación para revertir esta injusta situación con la intención de abordar los temas del número de efectivos, la organización del servicio, así como las condiciones laborales y salariales”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif