“Les llingües d’Asturies siguen ensin tener presencia nos medios públicos”

Rafa Palacios denuncia “un retrocesu importante” na política llíngüística y señaló qu’esta situación “ta quedando tapada” pol debate de la reforma del Estatutu d’Autonomía.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Podemos Asturies denunció estí llunes “un retrocesu importante” na política llíngüística por parte del Gobiernu asturianu y señaló qu’esta situación “ta quedando tapada” pol debate a cuenta de la reforma del Estatutu d’Autonomía. Asina lo afirmó, nuna rueda prensa, el portavoz parlamentariu de la formación morada, Rafael Palacios, coincidiendo col Día Internacional de la Llingua Materna que se celebra esti 21 de febreru.

Según Palacios la negociación sobre la reforma del Estatutu “escondió la xestión nefasta” nesta materia, por parte del Gobiernu autonómicu,  puesto que “les llingües d’Asturies siguen ensin tener la presencia qu’ameriten nos medios de comunicación públicos” y responsabilizó al Executivu autonómicu por “nun poner los fondos necesarios, nin tener la voluntá política afayadiza pa da-y promoción a l’asturianu y al gallego-asturianu”. Polo tanto, pa Palacios “hai un retrocesu claru”.

Amás, tamién se refirió a la situación del profesoráu de Llingua Asturiana “que ta nuna situación penosa y de discriminación, con contratos a media xornada” y al estáu de los Servicios de Normalización Llingüística que “malpenes sobrevivien de fondos municipales”. Nesi sentíu, señaló qu’el Gobiernu asturianu “quier tapar la cabeza cola manta, mentres destapa los pies”. Y pidió-y a la Administración d’Adrián Barbón “un desarrollu real de la política llíngüística” pa que los y les asturianes “avancen en derechos”.

Actualidad