Con la ultraderecha autorigiéndose en voz legítima del mundo rural, en plena emergencia de los nuevos regionalismos provinciales y las candidaturas de la España vaciada, IU mueve ficha en el Occidente asturiano para tratar de canalizar desde la izquierda el malestar de la Asturies rural y periférica. La coalición, con 20 concejales y dos alcaldías en la circunscripción Occidental, Grao y Teverga, convoca este sábado 26 de febrero en el Casino de Luarca una jornada de 10h a 14h para tomarle el pulso a la sociedad civil y el tejido asociativo de esta parte de Asturies, que en los últimos tiempos se ha movilizado en defensa de mejores infraestructuras y servicios, por el futuro de la ganadería o contra los macroproyectos de minería y parques eólicos. ¿El objetivo? Una candidatura electoral en 2023. O no. María Jose Miranda, secretaria de coordinación territorial de IU ni confirma ni desmiente que todo vaya a acabar en una lista electoral. De momento se muestra prudente: “Izquierda Unida quiere por ahora preparar el espacio para abrir un diálogo con la sociedad, conocer sus problemáticas y sus propuestas”. CCOO y los sindicatos campesinos UCA y COAG, las plataformas Xente Eo Oscos y Valles del Navia, así como personas ligadas al turismo rural, la sanidad, la cultura o los servicios públicos, son algunos de los invitados a la reunión, abierta a quien quiera participar, y a la que asistirá la plana mayor de la formación de izquierdas, a la que la legislación electoral ha perjudicado tradicionalmente en las alas asturianas.
“IU también ha tocado para esta cita a candidaturas municipalistas ya existentes en el Occidente”
IU también ha tocado para esta cita a agrupaciones de electores y candidaturas municipalistas ya existentes en el Occidente, como Boal Activo y Grandaleses, pero no así a Podemos, que quedaría para una segunda convocatoria. Mirada explica que “ya hace tiempo que veníamos rumiando este proyecto”, y señala que la intención es repetir la experiencia en el Oriente si da buenos frutos. “Los diputados del Occidente y el Oriente son en la práctica diputados del bipartidismo que responden ante los partidos, pero no ante la gente de sus territorios” apunta la responsable de IU, que considera positivo que se formen candidaturas alternativas al bipartidismo que pongan la cuestión territorial en el centro. La única línea roja para IU es ideológica. Desde la coalición no les importan tanto las siglas como que haya un suelo común progresista entre todos los actores implicados. En el encuentro del sábado se hablará de medio rural, despoblamiento, infraestructuras, sanidad, servicios o educación. Será una primera toma de contacto con gentes venidas de diferentes partes de un territorio grande y con problemáticas diversas. “El 26 empieza todo” señala Miranda, ilusionada con que este primero sea el de muchos más encuentros y quizá de una futura confluencia electoral.