Asturias avanza hacia la normalización de la covid

El Ministerio de Sanidad y las comunidades tienen previsto alumbrar hoy jueves la nueva estrategia de control del virus.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades tienen previsto alumbrar hoy jueves la nueva estrategia de control de la covid-19, la hoja de ruta por la que se guiará la siguiente fase de la pandemia de la que queda por despejar una gran incógnita: cuándo y dónde se podrá quitar la mascarilla en interiores.

Con este fin llevan reunidos desde ayer en las “Jornadas del Sistema Nacional de Salud sobre Vigilancia en Salud Pública” convocadas en Zaragoza representantes de los Gobiernos central y autonómico, primero los técnicos, que han propuesto los nuevos criterios con los que se debe manejar la crisis sanitaria, y hoy los consejeros y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que deberán refrendarlos.

De la nueva estrategia se sabe que estará centrada en los más vulnerables y su entorno y en los casos graves: se acabó el conteo diario de contagios, la realización de pruebas de diagnóstico de infección activa con carácter general, los rastreos o el aislamiento de los leves y asintomáticos.

En Asturias, el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, confió en que de estas jornadas salga un cronograma que aborde el momento adecuado, si bien ha abogado por “avanzar con prudencia” en esta medida.

Técnicos y políticos dibujarán un escenario que permitirá “gestionar esta enfermedad como cualquier otra del ámbito respiratorio”, según explicó ayer la anfitriona del encuentro, la consejera aragonesa, Sira Repollés; para ello, será necesario modificar los sistemas de vigilancia de forma gradual y unificar criterios, además de abordar los criterios preventivos, cuarentenas o la atención a personas vulnerables, entre otros.

La mascarilla es la última gran restricción que queda vigente de la fase aguda de la pandemia. Esta semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a insistir en que dejará de ser obligatoria en interiores “pronto, muy pronto”, cuando así lo determine la ministra de Sanidad, aunque fuentes de su departamento aclaran que lo que estos días está sobre la mesa es la definición del nuevo sistema, no la retirada de las mascarillas, sobre la que no han debatido en la ponencia de alertas.

La covid-19 en Asturias

La incidencia a catorce días de la covid-19 en Asturias ha descendido levemente en la última jornada al pasar de 449,6 a 432,3 casos por cada cien mil habitantes, mientras que la acumulada a siete días lo ha hecho de 204 a 201, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

Esta ralentización de la incidencia se produce después de que el Principado redujera el pasado jueves el nivel de riesgo por la pandemia de muy alto a alto tras haber registrado un descenso de la incidencia acumulada a catorce días por debajo de los 500 casos por cada mil habitantes. Además, Asturias sumó ayer, martes, cuatro muertes por coronavirus, una menos que la víspera, en una jornada en la que el número de hospitalizados se mantuvo estable. EFE

Actualidad