El aeropuerto asturiano de Ranón ha acogido hoy a las 110 personas desplazadas desde Ucrania procedentes del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en Polonia, en un vuelo fletado por el Ministerio de Defensa, cuya operación ha sido coordinada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En Castrillón han estado, además, el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, y la consejera de Presidencia, Rita Camblor, quienes recibieron a las personas ucranianas.
El secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, ha tildado de “ejemplar” esta operación, debido a la “excelente coordinación entre administraciones” que ha permitido que 86 personas con diversos niveles de discapacidad, siendo 25 de ellas menores de edad, hayan sido acogidas en España procedentes de un centro especial de la zona de Donetsk, en Ucrania.

Estas 86 personas están tuteladas por nueve tutores que han llegado junto a sus familias y que serán, por su parte, acogidos en recursos del Gobierno central en Asturies, competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las 86 personas con discapacidad estarán acogidas en recursos del Gobierno del Principado de Asturias.
La llegada a Asturias se produce después de que la Embajada de Ucrania en España contactase con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solicitar ayuda para la evacuación de los usuarios y personal del centro especial. Rápidamente se puso en marcha la maquinaria para traerlos a España a la mayor brevedad. El Ministerio pidió colaboración al Gobierno del Principado de Asturies, que no dudó en prestar sus recursos para la acogida.