Rechazo ante el “blanqueamiento militar” del Festival Aéreo de Xixón

CODOPA, Acción en Red y el Conseyu de la Mocedá de Xixón rechazan la llamada ‘Fiesta del Cielo’ en un momento de escalada bélica tras la invasión rusa en Ucrania.

Recomendados

Christian Ferreiro
Christian Ferreiro
Graduado en Filosofía por la Universidá d'Uviéu. Esperando ser docente de secundaria en un futuro no muy lejano.

La Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias (CODOPA), Acción en Red y el Conseyu de la Mocedá de Xixón han mostrado su rechazo ante el regreso del Festival Aéreo Militar de Xixón. La llamada ‘Fiesta del Cielo’, dicen desde las organizaciones, “no dejan de ser un blanqueamiento” de la actividad militar en plena invasión de Rusia en Ucrania, “como si fuese una actividad de ocio inocua más”.

Las tres asociaciones continúan una larga trayectoria de crítica ante este festival, cuya abolición llevan exigiendo desde hace 10 años. Además, desde 2015, aprovechando cada ‘Fiesta del Cielo’, estas asociaciones llevan organizando la conocida ‘Folixa pola Paz’, a modo de evento alternativo propacifista y antimilitarista. En su momento, CODOPA, AeR y CMX plantearon al Ayuntamiento de Xixón una propuesta alternativa para suprimir y no complementar el Festival Aéreo Militar, titulada ‘Festival del Viento’. En este festival alternativo, se planteaban múltiples actividades con el viento como protagonista: cometas, música, exhibiciones de cometas de varios hilos, desfiles de cometas estáticas, acrobacias, cometas gigantes con formas de animales, jardines del viento… Sin embargo, no fue más allá de un borrador.

Las tres asociaciones han criticado al Ayuntamiento de Xixón por contribuir al “incremento del gasto militar” que, en España, “se estima que ascienden a más de 36.000 millones en el año 2021”, tal y como han estudiado desde el Grupo Antimilitarista Tortuga. Estas cifras “suponen pérdidas en fines sociales”, tanto en términos económicos como en “valores de igualdad, feminismo y pacifismo”, además de ir “en contra de la paz a nivel internacional” y de perjudicar a los sectores de la población más vulnerables.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif