Podemos-Equo e IU exigen que Xixón censure la decisión de Sánchez sobre el Sáhara

Juan Chaves y Aurelio Martín, ediles de las formaciones respectivamente, han comparecido en rueda de prensa junto a Alberto Suárez, presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Los grupos municipales de Podemos e IU en el Ayuntamiento de Gijón defenderán en pleno una proposición para pedir el rechazado del pleno a la decisión del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y reclamar la celebración de un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.

La propuesta defiende el marco jurídico e institucional de Naciones Unidas para la solución del conflicto del Sáhara Occidental a través de un referéndum de autodeterminación como “única vía para una solución pacífica y estable” al ser un “asunto de descolonización inacabado”.

La iniciativa insta a respetar los “legítimos derechos” del pueblo saharaui y rechaza la propuesta marroquí de autonomía de Marruecos al ser “contraria a la legalidad internacional” y la Carta Fundacional de la ONU y la UA.

Además, destaca la postura del Ayuntamiento de Gijón en favor del respeto a la legalidad internacional y a la solución pacífica de este conflicto y pide su trasladado al presidente Sánchez.

El concejal de Podemos-Equo, Juan Chaves, ha afirmado que la política exterior “no es de partidos”, sino de país y sin embargo, la decisión de aceptar la propuesta marroquí se ha tomado unilateralmente vulnerando resoluciones internacionales y rompiendo vínculos emocionales e históricos con el pueblo saharaui.

Además, ha denunciado que esta decisión ha conseguido que España se enemiste con Argelia, un socio estratégico en materia energética.

Por su parte, el portavoz de IU, Aurelio Martín, ha considerado que el presidente y el ministro de Asuntos Exteriores, Jose Manuel Albares, cometen “un error histórico, incomprensible y profundamente injusto” porque rompen las relaciones y compromisos del gobierno de España con el pueblo saharaui.

El edil ha pedido que rectifiquen porque su decisión no representa lo que quiere el Congreso de los Diputados y la ciudadanía.

Por último, el presidente de Asociación Asturiana con el Pueblo Saharaui, Alberto Suárez, ha criticado la “decisión autárquica” que tomó el presidente del Gobierno entregando al pueblo saharaui “atado de pies y manos” a Marruecos coincidiendo con lo que hizo la dictadura franquista.

Suárez ha denunciado que “cediendo a los chantajes” de Marruecos para retomar las relaciones con España Sánchez ha usado al pueblo saharaui como “moneda de cambio”.

Preguntado por si seguirá adelante el programa “Vacaciones en Paz”, que permite que niños saharauis pasen el verano en España, ha afirmado que está todo preparado para que venga un grupo de 30 niños pero se está a la espera los trámites burocráticos. EFE

Actualidad