“Cine Club 60” anticipa un gran aniversario para el FICX

En colaboración con la Sociedad Cultural Gijonesa, se proyectaran hasta octubre 10 películas que forman parte de la historia del cine

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

La Sociedad Cultural Gijonesa y el FICX inaugurarán el próximo 7 de mayo el Cine Club 60, una propuesta conjunta con la que el Festival Internacional de Cine de Xixón celebra el 60 aniversario de su creación, reivindicando al clásico cineclub con el que comenzó en su primera edición, en 1963.

El ciclo está organizado por la Sociedad Cultural Gijonesa y por Divertia Gijón S.A a través del FICX, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, la Sociedad Cultural GESTO y el Goethe Institute. La propuesta incluye la programación de diez películas en versión original subtitulada que se proyectarán en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio hasta el 1 de octubre, así como presentaciones especiales antes de las proyecciones. Una de ellas tendrá como protagonista a Miguel Marías, legendario comentarista cinematográfico y ex-director del ICAA, quien llevará a cabo una charla-presentación de la película El Dorado el día 4 de junio en la Antigua Escuela de Comercio. “El objetivo es iniciar un proceso de desestacionalización del FICX con una oferta cinematográfica que sea accesible para todos” explicó a los medios Lara Martínez, gerente de Divertia.

El presidente de la Sociedad Cultural Gijonesa, Pedro Roldán, “reivindicó la tradición de los ciclos propia de la entidad y la participación de la sociedad civil en las instituciones municipales y con el FIX en particular, recuperando plenamente el sentido y potencial que la Escuela de Comercio tiene para la actividad cultural. Por su parte, el director del FICX, Alejandro Díaz Castaño destacó el valor de las cintas, clásicos que de la historia del cine que siguen conectados con la modernidad, “muchos de ellos arrinconados por el algoritmo en las plataformas de internet o de difícil acceso”.

Con esta iniciativa, tanto la Sociedad Cultural Gijonesa como el FICX pretenden fomentar el conocimiento del cine del pasado, abarcando desde el cine mudo hasta las décadas más recientes, así como abrir nuevos espacios para la puesta en perspectiva del arte cinematográfico y la gneeración del pensamiento a partir del leguaje autidovisual. El programa cuenta con clásicos modernos como “Peppermint Frappé” de Carlos Saura, “Los 400 golpes” de François Truffaut, “Los cuentos animados” de Lotte Reiniger, “Perdición” de Billy Wilder o “Las aventuras de Jeremiah Jhonson” de Sidney Pollack.

Todas las proyecciones son de entrada libre hasta completar aforo.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif