CSI, CNT, SUATEA y CGT presentaron este miércoles en la Casa Sindical de Xixón la manifestación del 1 de Mayo. La defensa de este edificio como sede de los sindicatos será precisamente una de las reivindicaciones de la marcha convocada para el domingo, que partirá de la Casa Sindical a las 12h, para concluir en los jardines del Náutico.
Los sindicatos minoritarios han decidido concentrarse esta vez en la denuncia de que los costes de la guerra vuelvan a recaer sobre las espaldas de la clase trabajadora. “Salimos a la calle para gritar con contundencia que no vamos a pagar la crisis. Tampoco vamos a pagar las guerras del capitalismo” han señalado sus convocantes, que denuncian que con la guerra de Ucrania, “en cuestión de pocos meses, vemos con asombro cómo todos los fondos económicos prometidos para la reconstrucción tras la pandemia, se están dirigiendo hacia un crecimiento exponencial de los gastos relacionados con la industria del armamento”. Los sindicatos condenan la invasión de Ucrania por parte de la Rusia de Putin, pero denuncian también “la responsabilidad de la OTAN en el calentamiento y preparación de la actual guerra mediante ofertas engañosas a países pobres y necesitados de ayuda económica, con la aplicación de estrategias de ampliación que ponen en riesgo el equilibrio entre diferentes potencias, como estamos viendo estas últimas semanas”.

Muy críticos con la Reforma Laboral de Yolanda Díaz, los sindicatos convocantes creen que la precariedad laboral se consolida: “se ha convertido en un elemento estructural del sistema y condiciona totalmente nuestras vidas, especialmente en el caso de las mujeres”. La derogación de la Ley Mordaza será otra de las reivindicaciones. “Cada día que pasa asistimos a una consolidación de medidas que nos hacen pensar que el sistema avanza hacia la implantación de un neoliberalismo autoritario y socialmente excluyente. Los avances de las opciones políticas de ultraderecha así parecen indicarlo” concluyen los convocantes.