Uniovi y la llingua

El limbo legal en el que se encuentra el asturiano provoca a diario situaciones confusas, proclives a las interpretaciones caprichosas.

Recomendados

Concha Masa
Concha Masa
Profesora de la Universidad de Oviedo/Uviéu y ex diputada de IU.

Desde IU contemplamos con asombro la nueva polémica en torno al asturiano, que lleva décadas de retraso en su normalización. Por si fueran pocas las razones que demuestran la necesidad de que el asturiano sea lengua oficial en Asturias, recientemente el Rector de la Universidad de Oviedo acaba de aportarnos la última: la institución académica no podrá utilizar el asturiano porque no es lengua oficial. Una vez más se pone de manifiesto que la falta de oficialidad de la llingua acarrea “efectos colaterales” sumamente descorazonadores. No es suficiente la Ley de Uso y Promoción del asturiano, que, de hecho, se está vulnerando con reiterada impunidad, cuando en su Artículo 4, referente al uso administrativo de la llingua, dice literalmente que se tendrá por válido a todos los efectos el uso del bable/asturiano en las comunicaciones orales o escritas de los ciudadanos con el Principado de Asturias. Por el contrario, el limbo legal en el que se encuentra el asturiano provoca a diario situaciones confusas, proclives a la interpretación que, en cada momento, desee hacer una persona determinada que ostente alguna responsabilidad. Ahora es nuestra propia Universidad la que da un paso atrás en el uso de una lengua que, precisamente por ser uno de los mayores valores del patrimonio cultural asturiano, debería ser apoyada y defendida decididamente desde esa institución. ¡Paradojas de la falta de oficialidad

Actualidad