Cincuenter vuelve este fin de semana con toda la fuerza a Uviéu en su segunda edición y un potente cartel que vuelve a mostrar mujeres referentes que ocuparon espacios en los años 80 y quieren seguir ocupándolos, como ya demostraron en la primera edición celebrada el año pasado.
Entre el jueves 28 de abril y el domingo 1 de mayo vuelven estos encuentros, promovidos por Yolanda Lobo Arranz, para inspirar, conectar y ayudar a las mujeres de más de 50. Tras el éxito de acogida del año pasado en esta segunda edición vuelve con un programa de lo más completo con radio en directo, conciertos, documentales, debates, mesas de reflexión, talleres interactivos y exposición fotográfica.
Si emocionada estaba el año pasado Yolanda Lobo, la de La Santa Sebe, este año ya da pasos sobre seguro, con un montón de contactos, ideas y promociones que no dejan de bullir en su cabeza. Así si en junio de 2021 se celebraba la primera edición, en el mes de noviembre nos deleitaba con un aperitivo servido por Beatriz Rico y Minerva Piquero.
Así los II Encuentros Cincuenter arrancan hoy con el concierto ‘Por la vida’, ofrecido por Julia León a partir de las 21.00 horas en la sala Burlesque para continuar con la emisión en directo del programa de Radio Nacional de España ‘De Pe a Pa’ con Pepa Fernández, de 10.00 a 13.00 horas en el teatro Filarmónica.
La tarde depara una visita al Archivo Histórico de Asturias, sede principal de los Encuentros, para lo que se precisa inscripción previa, la inauguración de la exposición fotográfica ‘Miradas’, de la fotoperiodista Paula Bronstein y comisariada por Beatriz Montes, el encuentro ‘Las mujeres invisibles que van a la guerra y nos la cuentan’, en el que intervienen las periodistas Nuria Varela y Ana del Paso, para finalizar con la proyección del documental ‘Por ser mujer’, dirigido por Mercedes Resino y protagonizado por la cantante Julia León y la profesora Luisa Postigo, con las que se podrá reflexionar en ‘Las Setenter, referentes para las Cincuenter’, que se celebrará a continuación.
El sábado arranca a las 11.00 de la mañana con el taller ‘Código50’, para el que hay que inscribirse, dentro del encuentro ‘Las cincuenter: ¿invisibles en el mundo tecnológico?’, a cargo de las ingenieras y CEO de startups tecnológicas Sara Lozano y Ruth Raventós. Una nueva visita al Archivo Histórico dará paso a un nuevo encuentro sobre ‘Cultura y salud cincuenter’ con la instructora de MN Isabel García-Bernardo y la coaching Iraima Fernández.
El plan de tarde cuenta con la mesa ’50 a mis espaldas y a mí me importa un bledo’, como recordarán Tania Martínez, directora general del grupo editor Semana SL, y Belinda Washington, actriz, presentadora y cantante, mientras que la actriz y Premio Cincuenter 22 Anabel Alonso y la directora de la Feria del Libro de Madrid Eva Orúe hablarán sobre ‘Fuertes y poderosas’. El cierre del día será tan potente como el concierto de Sole Giménez, la que fuera cantante de Presuntos Implicados.
El mediodía del domingo nos traerá el cierre de estas jornadas con la participación de Eva Orúe, Virginia Imaz, que pondrá la nota de humor, la Premio Cincuenter 22 Anabel Alonso y la periodista Irene Alonso del Río.
Se puede consultar todo el programa aquí.