El LEV 2022 sube el telón

La 16ª edición del Laboratorio de Electrónica Visual dio comienzo ayer inaugurando una serie de instalaciones y experiencias de realidad virtual y aumentada.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El LEV 2022 ha comenzado. Y lo ha hecho con actividades de acceso gratuito y que van a ocupar varios espacios de la ciudad de Xixón a lo largo de todo el fin de semana.

En la primera planta de la Antigua Escuela de Comercio, y en sinergia con la que es la 20ª edición del proyecto de intervenciones artísticas Arenas Movedizas, promovido por la Oficina de Juventud del Ayuntamiento de Xixón, se pueden ver y experimentar una serie de piezas de realidad virtual y aumentada, así como la obra muralística de la artista asturiana Bitxo.

La programación dará comienzo el viernes 29 con el Teatro de la Labora, con la apertura de puertas a las 22:00. A las 22:30, tendrá lugar el proyecto Echo Chamber de Martin Messier. Posteriormente, Myriam Bleau llevará a cabo su performance audiovisual, ‘Unsculpt‘, a las 23:30. Le seguirán Klara Lewis & Nik Colk Void junto con Pedro Maia, a las 00:30. SPIME.IM concluirá con un directo de su Zero AV, a la 1:50. Entre cada espectáculo habrá, además, un descanso de 30 minutos.

Mural de Bitxo. Foto: David Aguilar Sánchez.
Mural de Bitxo “Antroxu de seres diversos”. Foto: David Aguilar Sánchez.

Las obras presentes en este espacio son: On the Morning You Wake (to the End of The World), de los estudios Archer’s Mark y Atlas V; Battlescar. Punk was invented by girls, de los artistas y directores visuales Nico Casavecchia y Martin Allais; y Seven Grams, una experiencia de realidad aumentada del periodista Karim Ben Khelifa.

On the Morning You Wake (to the End of The World), de Archer’s Mark y Atlas V. Foto: David Aguilar Sánchez.
Experiencias de realidad virtual. Foto: David Aguilar Sánchez.

En la sala de exposiciones de la primera planta del Antiguo Instituto, se puede ver y experimentar la instalación interactiva Liminal, de LP Rondeau. Esta instalación permanecerá en dicha sala hasta el 15 de mayo.

Fotografías de David Aguilar Sánchez.

Y en la Capilla del Palacio de Revillagigedo, se puede disfrutar de la escultura dinámica de luz Espills (Espejos), del estudio de investigación audiovisual Playmodes.

Fotografías de David Aguilar Sánchez.

Actualidad