Los trabajadores de la industria se movilizarán el 21 de junio en Madrid

Delegados de CCOO celebran en Avilés una asamblea para preparar la manifestación "por un pacto de Estado" en defensa de la industria española.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, ha declarado este lunes en Avilés que la futura Ley de Industria quedaría coja y tendría poco recorrido si no la acompaña un pacto de Estado interministerial, que CCOO y UGT reivindicarán en una manifestación convocada en Madrid para el próximo 21 de junio.

Espejo, que ha participado en una asamblea de delegados sindicales, ha hablado de la ruta marcada por su central para exigir al Gobierno, “de manera urgente”, un pacto de Estado por la industria que pase, en primer lugar, por la movilización para que se elabore desde la concertación social.

Ese pacto de Estado tiene que tener un carácter interministerial, que incluya, además de la industria, los aspectos de innovación, infraestructuras, formación, educación e igualdad.

Todo ello, ha explicado Garbiñe Espejo, ha de ir acompañado de una ronda de encuentros con todos los grupos del arco parlamentario, porque ese pacto de Estado no debe estar a expensas del color del gobierno de cada momento sino que “tiene que ser un compromiso de país”.

Un momento de la asamblea de delegados

La próxima Ley de Industria, de la que CCOO únicamente conoce un borrador al que ha hecho aportaciones, “tendrá poco recorrido y va a quedar coja si no tiene ese pacto de Estado detrás que le haga de acompañamiento”.

Por su parte, el secretario general de CCOO de Asturies, José Manuel Zapico, ha explicado que la asamblea celebrada en la Casa Municipal de Cultura de Avilés con la participación de 200 delegados se enmarca en la necesidad de defender la industria desde ese pacto de Estado, “porque es la mejor manera hacerlo en este momento”.

“La gente está con el agua al cuello, ya no nos quedan agujeros en el cinturón que apretar, Asturias tiene unas tasas de actividad por los suelos y de desempleo por los aires”, ha declarado José Manuel Zapico, que ha considerado que el Gobierno de Asturies “está a verlas venir y no está haciendo los deberes”.

Zapico se ha referido a las empresas que se van de Asturias, la última Danone, que está creando una situación muy preocupante que justifica las movilizaciones planteadas para que se apueste por la región y por su industria. Además, en su opinión, el Gobierno “se está pegando un tiro en el pie” al dar la espalda a la única materia prima fósil que tiene el país, el carbón, para generar electricidad, mientras la importa de Marruecos.

Actualidad