IU pide un plan para el Parque Nacional de Picos de Europa que no margine a sus habitantes

La coalición advierte de la "preocupante desafección" de los habitantes de este espacio natural protegido.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Izquierda Unida ha alertado de la “preocupante desafección” de la población del Parque Nacional de Picos de Europa y ha reclamado un plan rector que implique a los habitantes de este territorio, que se extiende por Cantabria, Asturies y Castilla y León, en su protección y en su futuro.

Responsables de IU de las tres comunidades se han reunido este domingo en Potes para definir un plan rector de uso y gestión del parque que sea “un faro” que dé ejemplo de como compatibilizar la vida en el territorio y la protección de los espacios,según recoge este formación en un comunicado.

Para Pilar González, corresponsable de la red de mundo rural de Izquierda Unida, el plan tenía que estar ya aprobado porque es “fundamental para que las poblaciones puedan tener una vida y desarrollar actividades tradicionales”, en un contexto además de pérdida de biodiversidad y cambio climático.

Juan Gascón, Israel Ruiz, Pilar González y Ovidio Zapico. Foto: IU

El coordinador de IU en Cantabria, Israel Ruiz Salmón, ha apostado por conseguir un parque “realmente sostenible” también en el tiempo y ha pedido que el plan, que abarca un periodo de diez años, esté en “constante revisión” para adaptarse a las nuevas realidades.

Según el coordinador de IU en Asturies, Ovidio Zapico, es necesaria una mayor coordinación entre las tres comunidades en torno a la “joya medioambiental” que comparten y que, a su juicio, puede ser también “un motor de desarrollo socioeconómico”.

Tras alertar sobre la desafección que percibe entre la población, ha llamado a lograr un parque que esté “en comunión con los habitantes”, para lo que creen que hacen falta de forma inmediata inversiones y pedagogía que hagan que la población se sienta respaldada.

El coordinador en Castilla y León, Juan Gascón, ha incidido también en la necesidad de cambiar la visión de que la figura ecológica es lejana al parque y su población, y ha insistido en que hay que demostrar que la habitabilidad y la actividad económica son compatibles.

Ha reconocido, no obstante, que ese objetivo es “complicado” en e Castilla y León, porque en su gobierno hay un partido que “niega el propio cambio climático” y “trabaja lejos de la concordia”.

Actualidad