El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha preguntado este martes en el Pleno a la Consejera de Hacienda sobre si tiene previsto realizar alguna actuación para impulsar la creación de una macrorregión atlántica dentro de la Unión Europea y ha pedido al Gobierno asturiano “el máximo esfuerzo para la pronta consecución de la macrorregión atlántica”.
Entre las bondades de la macrorregión atlántica, el portavoz de FORO Asturias destacó que “debemos concebir esta macrorregión como una potente herramienta para competir por los fondos europeos , dentro del nuevo marco financiero plurianual, luchando coaligados por proyectos estratégicos para la Cuenca Atlántica, que nos ayuden a desarrollar la economía azul, potenciando la investigación e innovación en las energías renovables marinas y en la construcción naval, impulsando un transporte competitivo y menos contaminante, mediante interconexiones marítimas y ferroviarias modernas y eficaces, en las que nuestros grandes puertos deben de ser fundamentales en la Red Transeuropea de Transporte TEN-T, poniendo en valor la importancia de las autopistas del mar y del corredor cantábrico”.
Además, añadió Pumares, “podemos salir reforzados a nivel pesquero, permitiendo que nuestro sector cuente con mayor soporte e influencia en Bruselas, y que se tengan más en cuenta las realidades regionales de la pesca en el Atlántico”.
En la actualidad varias comunidades españolas forman parte de macrorregiones y eurorregiones reconocidas por la UE. Galicia y el norte de Portugal, Navarra y el País Vasco con la Aquitania francesa, Andalucía con el sur de Portugal, y Catalunya con varios departamentos fronterizos frances son algunas de ellas.