El desempleo volvió a bajar en junio a pesar de la inflación

En Asturies el paro se redujo en 2.254 personas, un 3,61% respecto a mayo, y vuelven a crecer las contrataciones indefinidas: el 36,3%.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en Asturies en junio en 2.254 personas respecto a mayo, el 3,61%, el cuarto mayor descenso en términos relativos entre las comunidades autónomas, hasta fijar la cifra de parados en 60.170 parados, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Además, el Principado sumó 1.615 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 0,53 por ciento respecto a mayo, lo que sitúa el número de ocupados en 374.864 trabajadores, de acuerdo a los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Respecto a junio de 2021 el paro se reduce en Asturies en 12.189 personas, el 16,85%, el sexto descenso más moderado del país, mientras que la ocupación sube en 8.338 trabajadores, el 2,27 por ciento, el segundo menor incremento.

En junio bajó el paro de forma generalizada en todos los sectores económicos: 1.810 personas en los servicios, hasta 43.856; 189, en la industria, hasta 4.434; 121, en la construcción, hasta 4.680, y 72 en la agricultura, hasta 1.193.

Además, el desempleo entre el colectivo sin empleo anterior bajó en 62 personas, hasta 5.598 parados.

El descenso del paro benefició un poco más a las mujeres, al reducirse en 1.246 desempleadas, aunque este colectivo sigue sufriendo el desempleo en mayor medida, con 34.848 paradas, frente a los 25.322 desempleados hombres, 1.008 menos que en mayo.

Respecto a la contratación, en junio se firmaron en la comunidad 28.150 contratos, un 14,2% más que en mayo, aunque un 5,4 % menos que hace un año, de los que más de una tercera parte, 10.229, el 36,3%, fueron indefinidos.

La contratación indefinida subió un 17,5% mensual y se prácticamente se multiplicó por cinco respecto a junio de 2021, lo que evidencia el impacto de la reforma laboral que entró en vigor a finales del pasado año.

Frente a ello, la contratación temporal aumentó un 12,3 por ciento en relación a mayo y cayó un 35% en relación a las cifras de hace un año.

En el primer semestre del año se han firmado en Asturies 145.081 contratos, de los que el 28.910 por ciento fueron indefinidos, una tasa que con anterioridad a la reforma laboral no solía alcanzar los dos dígitos.

En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó 115.607 afiliados en junio, cifra que representa el tercer mayor incremento para ese mes y con la que vuelve a marcar un récord con 20,3 millones de cotizantes.

Además, el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo (SEPE) disminuyó en 42.409 personas, hasta situarse en los 2,88 millones, de forma que se mantiene en los niveles más bajos desde octubre de 2008 cuando comenzó la crisis financiera.

En el conjunto de España el paro bajó en 42.409 personas en junio y se volvió a batir el récord de contratos indefinidos con 783.595. Con 2.880.582 personas paradas, el desempleo se mantiene en los niveles más bajos desde octubre de 2008.

Durante junio se suscribieron 1,77 millones de contratos laborales, de los que 783.595 fueron de carácter indefinido, cifra que representa casi a uno de cada dos rubricados y supone multiplicar por cinco la media de contratación fija habitual en este mes antes de que se aprobara la reforma laboral.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif