Marea solidaria con los ecologistas detenidos por la acción de desobediencia civil en el Congreso

Colectivos sociales, vecinales y ambientalistas denuncian los "cargos desproporcionados, en lo que constituye un claro intento de amedrentar y criminalizar la movilización social de cara al futuro"

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Más de un centenar de colectivos sociales, vecinales y ecologistas han emitido un comunicado para solidarizarse con los activistas detenidos por su participación en la acción no violenta realizada el pasado mes de abril a la entrada del Congreso de los Diputados. Se trataba de una acción de desobediencia civil que respondía a la convocatoria internacional lanzada desde Rebelión Científica con motivo de la presentación pública del último Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El pasado 15 de junio activistas de toda España que participaron en dicha protesta fueron citados a declarar en comisaría. En Asturies fue interrogado Sixto Armán por su participación en la protesta, y otras dos personas están a la espera de ser llamadas a declarar. Todavía hay más de un centenar de personas en todo el país pendientes de su posible procesamiento.

Las personas investigadas han sido imputadas con los cargos de “delito de daños” a un “edificio singular protegido” y “delito de daños a las instituciones del Estado” por “alterar de forma notoria la sesión que se estaba realizando en el Congreso de los Diputados”.

“La desobediencia civil no violenta”, se lee en el comunicado, “constituye un resorte fundamental del dispositivo simbólico de los estados democráticos, pues activa dos de sus principios: la soberanía popular y el reconocimiento del derecho a tener derechos. Contribuye así a salvaguardar y expandir los derechos y el horizonte democrático. Esas personas que defendían por tanto nuestros derechos y, sobre todo, el de las generaciones futuras a seguir viviendo en un planeta habitable, son acusadas de cargos desproporcionados, en lo que constituye un claro intento de amedrentar y criminalizar la movilización social de cara al futuro”.

Entre los colectivos firmantes de este manifiesto de apoyo se encuentran la Asociación de Amigos de la Naturaleza Asturiana, la Asociación Socioambiental Biodevas, Asturies pol Clima, CGT Asturies, Conseyu de la Mocedá del Principau d’Asturies, la Coordinadora de Asturias en Defensa del Sistema Público de Pensiones, la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias, la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, Corriente Sindical d’Izquierda, Ecoloxistes n’Aicion d’Asturies o la Sociedad Cultural Gijonesa.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif