Históricos socialistas se suman a un manifiesto por las alternativas a la Ronda Norte

Antonio Masip, Leopoldo Tolivar, Jeorge Fernández Bustillo, Carlos Llaneza, Pilar Alonso Aloso, Mari Luz Naredo o Covadonga Bertrad suscriben el texto, que también firman varios profesores de la Universidad de Oviedo.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El ex alcalde Antonio Masip, ex concejales del PSOE como Leopoldo Tolivar Alas, Jorge Fernández Bustillo, Carlos Fernández Llaneza, Covadonga Bertrand, Ramón Corral y Pilar Alonso Aloso, Carlos Madera, ex director general con Vicente Álvarez Areces, la también socialista ovetense Maria Luz Naredo o el ex gerente del SESPA Juan Ortiz suscriben un manifiesto contra la Ronda Norte presentado este lunes en Santa María del Naranco. El texto, que también apoya la ex concejala del CDS Consuelo Marcos Vallaure, profesores de la Universidad de Oviedo/Uviéu como Jacobo Blanco, Manuel Gutiérrez Claverol, Carlos Lastra, Manuel Maurín o Benjamín Rivaya, pide a las administraciones públicas descartar el proyecto de autovía, y optar por las alternativas que están defendiendo expertos y vecinos, como la vía rápida de La Pixarra y la ampliación del puente de Nicolás Soria.

“La magnitud de la obra planteada, que supondría un coste mínimo estimado de 226 millones de euros, y el impacto irreversible que tiene sobre el área en la que la ciudad se conecta con su principal patrimonio natural, el monte Naranco, hace que ciudadanos de diferentes procedencias ideológicas y profesionales unamos nuestras firmas para exigir que se ponga fin a este proyecto y se valoren soluciones alternativas sostenibles a la movilidad de los barrios de Ciudad Naranco y La Florida” señalan los firmantes del manifiesto, que se dirige a Principado, Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu y ministerios de Transportes y de Transición Ecológica.

Presentación del Manifiesto

El texto también advierte de los residuos que plantearía una infraestructura tan compleja, así como del impacto que generaría en la ladera del Naranco, la Pista Finlandesa y el Camino de Santiago: “el colosal movimiento de tierras generado (1,6 millones de m³) con la excavación de los dos túneles (solo 4 veces inferior a los 7 millones de m³ generados en los 25 km de túnel de la variante de Pajares) lleva asociados varios vertederos: los 723.000 m3 del túnel de Fitoria en la zona de Praos de la Fuente y Fitoria y para los 917.000 m3 del túnel del Naranco en La Florida, Las Mazas y, fundamentalmente, en San Claudio. Todos estos vertederos afectarán a 245.000 m2 de superficie, equivalentes a cubrir con 13 m de tierra los 124.000 m2 de superficie del casco histórico de Oviedo”.

Los impulsores del documento recuerdan asimismo que “en el verano de 2021, el propio Ministerio de Transportes realizó una encuesta para captar el sentir de los vecinos. De las 5000 respuestas, el 73% consideraba la integración de la infraestructura en el paisaje de mala o muy mala”.

Actualidad