Oviedo, ¿ciudad sin sombras?

Verdes EQUO denuncian las podas de árboles que se están llevando a cabo en la capital asturiana en plena estación veraniega.

Recomendados

Christian Ferreiro
Christian Ferreiro
Graduado en Filosofía por la Universidá d'Uviéu. Esperando ser docente de secundaria en un futuro no muy lejano.

La biodiversidad y Oviedo no parecen llevarse demasiado bien este verano. Al menos, así lo está mostrando el Ayuntamiento de la ciudad asturiana. Tal y como han venido denunciado Verdes Equo Asturies, las podas de árboles están acabando con las sombras naturales con las que cuenta, ya de por sí, la ciudadanía. Desde el partido verde, recuerdan que el gobierno local se comprometió, ya en 2020 y con el ‘Plan de Acción para la Conservación e incremento de la Biodiversidad en parques y jardines de Oviedo‘ mediante, a “potenciar la biodiversidad” para “reconectar a la población con la naturaleza”. Los verdes señalan la contradicción del gobierno Canteli, ya que la poda de árboles no parece el mejor camino para reconectar con naturaleza alguna.

Foto: Alisa Guerrero

El mencionado plan, en su día presentado en rueda de prensa por el concejal de Parques del Ayuntamiento de Oviedo, Gerardo Antuña, contaba con la colaboración de la contrata de conservación FCC y la ONG Seo Birdlife. Esta última aconsejaba en el documento que se debía tratar al arbolado maduro como “elementos de gran valor cultural y ambiental”, y no como “un elemento más del mobiliario urbano”.

Haciendo caso omiso a tales recomendaciones, como señalan Verdes Equo, el servicio de Parques y Jardines del consistorio ovetense “no deja la tijera”, tal como lo expresaban con notorio enfado los verdes a propósito de la poda en la calle Pedro Masaveu de Oviedo. Una poda más que se suma a otras que han venido realizándose en los últimos años, como la del parque de Montecerrao, que no solo deterioran la salud de los árboles, sino que afectan a diferentes especies de animales, como aves en época de crianza.

Foto: Alisa Guerrero

Verdes Equo llevan no poco tiempo reivindicando una “jardinería más responsable“, acorde con las “necesidades del siglo XXI” y que “respeten la biodiversidad en las ciudades”. En plena crisis climática, con el incremento extraordinario de las temperaturas, la jardinería “aporta un elemento de calidad de vida a la que no se puede renunciar“.

Las protestas de los verdes también se han visto en otros lugares, como en el Ayuntamiento de Gijón. Concretamente Rufino Fernández, concejal de la coalición electoral Podemos-Equo Xixón, ha propuesto en el consistorio gijonés varias reformas urbanísticas que logren “una ciudad más sostenible”, como son la creación de zonas naturales de juego e interacción para niños y niñas y adolescentes en los espacios y zonas verdes del casco urbano donde puedan interactuar con la naturaleza.

Foto: Alisa Guerrero

Las altas temperaturas no son especialmente frecuentes en las tierras asturianas; el Negrón ya se ocupa de evitarlo. No obstante, la ola de calor que sufrió toda la población española recientemente, hacia mediados de junio, fue prueba más que suficiente para pararse a pensar otro modo de relacionarnos con el entorno natural y con la biodiversidad, y ver con mayor claridad las herramientas que nuestro propio alrededor nos proporciona a la vuelta de cada esquina.

Actualidad

2 COMENTARIOS

  1. Solamente hay que darse una vuelta por las calles Fernández de oviedo y Lorenzo abruñedo para ver la gran chapuza que han hecho con el arbolado de estas calles, poniendo una soga de cemento en la base que les impide desarrollarse y en el peor de los casos secarse

  2. Ya era hora de que alguien hiciese notar lo incongruente de las mochadas que sufren los árboles de
    Oviedo continuamente. Estoy totalmente de acuerdo con
    Verdes equo Asturias por denunciar esta situación. Rapan los árboles de tal forma que parecen pirulies. Eso no es estético , es destrozar el árbol, y desde luego no dan sombra ni adornan la ciudad.
    El concejal de parques y jardines de
    Oviedo se luce, ¡¡la de veces que quise pegar un meneo al responsable de semejantes “rapas”, que dejan los árboles convertidos en troncos con palos … !!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif