Centenares de ovetenses abrazan La Vega para denunciar el acuerdo de Barbón y Canteli con Defensa

Denuncian que el protocolo entrega el conjunto industrial a la especulación inmobiliaria, y priva a Oviedo de patrimonio histórico y zonas verdes.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Convocada sin siglas, pero apoyada por un buen número de asociaciones vecinales y en defensa del patrimonio, la convocatoria en defensa de La Vega corrió como la pólvora del jueves al viernes por las redes sociales. Los carteles también se dejaron ver en un buen número de paredes de la ciudad. A pesar de la premura, casi de un día para otro, y de las malas fechas, un sábado de julio con un sol esplándido, la concencentración en defensa de La Vega logró convocar a varios centenares de ovetenses a las puertas de la antigua fábrica.

Concentración a las pueras de la fábrica. Foto: Alisa Guerrero.
Cadena humana junto a los chalets de La Vega. Foto: Alisa Guerrero
Foto: Alisa Guerrero.

“¡Fuera las manos de La Vega!”, “¡La Vega no se vende, se defiende!”, “¡Cantelí, Barbón, valió de especulación!”, los gritos de “ladrones” y los “vivas a Oviedo” se escucharon a lo largo de una movilización muy animada que rodeó con una cadena humana la antigua factoría armera para denunciar el protocolo firmado el viernes por Principado, Ayuntamiento y Defensa.

Vecinos y vecinas de todas las edades mostraban así su indignación con un acuerdo que consideran entrega La Vega a la especulación inmobiliaria. Se permitirá una edificabilidad de 100.000 metros cuadrados en la fábrica, grandes construcciones en altura y hasta 1.0000 viviendas. Para los manifestantes el acuerdo supone la destrucción de patrimonio histórico y priva a Oviedo de un espacio para zonas verdes, equipamientos y un recinto para grandes eventos.

Foto: Alisa Guerrero
Foto: Alisa Guerrero

La marcha, que descendió por la Tenderina, junto a los chalets que se pretende derribar, concluyó en el parque situado en la calle Ángel Cañedo. Allí se celebró una asamblea en la que tomaron la palabra vecinos y representantes de las organizaciones que apoyaban la convocatoria. Miriam, de 27 años, vecina de la zona, pidió espacios para los jóvenes ovetenses, y que no pase con La Vega lo que se pretende hacer con el Naranco, en referencia a la Ronda Norte. El profesor de geografía de la Universidad de Oviedo/Uviéu Manuel Maurín, portavoz de la Plataforma en Defensa de La Vega, señaló que el protocolo “destruye La Vega como recinto” al introducir 1.000 viviendas y varias torres. El geógrafo denunció que el protocolo olvida que 10.000 metros cuadrados ya estaban reconocidos por Defensa como propiedad de Oviedo: “Nos están robando a manos llenas”.

Asamblea en el Parque de Ángel Cañedo. Foto: Alisa Guerrero.
Un momento de la asamblea. Foto: Alisa Guerrero.

En el acto final también tomaron la palabra representantes de los partidos políticos, como Ana Taboada, de Somos, que animó a los vecinos a seguir con su lucha y recordó la victoria vecinal en 2008 frente al proyecto de levantar tres torres de Calatrava en El Vasco. Pin Bermeyu, de Foro Oviedo, resumió la historia del conjunto arquitectónico y mostró sus dudas sobre la pertenencia de este a Defensa. Por último, Patricia Gómez, estudiante y militante de los CJC, denunció que se quiera “destruir patrimonio obrero” cuando en Oviedo hay más de 20.000 viviendas vacías.

El movimiento anunció que tras el verano volverá a movilizarse organizando asambleas informativas en los barrios.

Actualidad

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif