Arboleya Visoren hace caja con los vecinos de promociones de vivienda pública

Una comunidad de La Corredoria denuncia que la empresa gestora subió los precios sin previo aviso y que no les facilita el acceso a las facturas.

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

Una subida de casi 100 euros en la factura del agua de un mes para otro, y sin explicaciones, ha colmado la paciencia de un grupo de vecinos de La Corredoria, en Oviedo. Las viviendas están construidas en suelo público propiedad del Principado de Asturias y son gestionadas por Arboleya Visoren, empresa catalana especializada en construir y gestionar promociones de protección oficial.

Al entrar a vivir en estas casas, algunos hace ya más de una década, los vecinos debían aceptar un contrato de suministro de agua con Sermavi, sin tener los inquilinos la posibilidad de contratar a otro distribuidor.

Melody Álvarez es inquilina de este bloque desde hace 14 años, y recuerda que ya al poco de entrar tuvieron problemas con esta empresa: “Muchos vecinos nos encontramos con que, no estando en invierno, llegamos a casa y teníamos la calefacción encendida, por lo que nos llegaban luego unas facturas increíbles, de hasta 500 euros. En los siguientes meses, muchos vecinos decidimos precintar el servicio de calefacción y cortar el suministro, porque además nos habían subido la cuota fija”.

Edificios gestionados por la empresa en La Corredoria. Foto: Alisa Guerrero

El pasado mes de abril, algunos vecinos reciben una notificación informándoles del cambio de empresa en el suministro del agua, que a partir de ese momento empieza a ser Gómezgroup. Desde ese momento, asegura, la cuota variable de la factura del agua pasó de 4 a 8 euros sin notificación ni aviso previo. Y, desde entonces, los precios no han dejado de subir.

“Los vecinos han pedido al Principado que examine los contratos suscritos con la empresa gestora del suelo”

“En la factura de junio son encontramos con facturas de agua caliente que ascienden a unos desde los cien hasta los mil euros”, cuenta Álvarez, “y teniendo en cuenta que es verano y que en cada vivienda, como mucho, viven cuatro personas”. A ello hay que sumarle la creación de una cuota fija de regularización, de hasta 40 euros, que “nadie sabe de dónde viene, ni nos han explicado a qué se debe”.

Vecinos de La Corredoria. Foto: Alisa Guerrero

La empresa, mientras tanto, se lava las manos amparándose en que su cometido es solo emitir las facturas sin que sea ella la beneficiaria. Las únicas respuestas que los vecinos han obtenido tras varias quejas son “contacte con su administrador de fincas ya que Gómez no cobra ni es beneficiario. Los cobros se abonan a la cuenta de su comunidad” o “las tarifas que aparecen en su último recibo son para que su comunidad no tenga déficit y no se produzcan situaciones de falta de tesorería en su comunidad”.

Álvarez denuncia también la falta de transparencia de la empresa: “Dejaron de mandarnos las facturas físicas y yo pedí que me las mandasen al mail, pero tampoco nos las mandan así. Intento ponerme en contacto con la empresa para que me las manden pero, a día de hoy, sigo sin tenerlas”.

Los vecinos le han pedido al Principado de Asturias que examine los contratos suscritos con la empresa gestora del suelo, y que se revisen los precios y contadores de agua. Además, se quejan de que pese a “pagar nuestra comunidad todos los meses, el mantenimiento no existe. El edificio y sus alrededores están sucios, y hay destrozos sin arreglar”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif