La Comisión de Garantías de Podemos ha comunicado a Daniel Ripa y Rogelio Crespo la propuesta de sanción por su expediente abierto, que incluye la expulsión de ambos de la vida orgánica de Podemos durante los próximos 2 y 3 años, respectivamente, donde no podrán ejercer cargo orgánico alguno ni presentarse a esas primarias. Esta propuesta de sanción será debatida y, en su caso, votada en las próximas horas por la Comisión de Garantías. Desde fuentes de la dirección de la formación morada han calificado las sanciones de “garantistas” “comedidas”, “habida cuenta de la gravedad de los hechos constatados”. Según fuentes de la organización “queda demostrado, una vez más, que en Podemos no se está expulsando a nadie y que no se hace otra cosa que velar por el cumplimiento de nuestras normas democráticas”.
Mientras en la dirección se habla de “circo de acusaciones victimistas, histriónicas y de brocha gorda”, Daniel Ripa califica de “una represión política, sin paliativos, una expulsión en diferido de la organización”, porque, en su opinión, impedirá participar de la vida orgánica a quienes fueron el número 1 y número 2 del sector político que obtuvo el 55% de los votos en el Consejo Ciudadano de Podemos Asturias. El diputado autonómico ha señalado que “no hay ninguna duda que esta represalia a nuestro espacio político es la propuesta de sanción que ha impulsado Sofía Castañón y su dirección. Primero nos entregaron las urnas abiertas y crearon círculos piratas para hacerse irregularmente con la mayoría de la dirección, después nos apartaron de cualquier espacio orgánico y portavocía, al poco nos comenzaron a quitar de las fotos y finalmente terminan la faena inhabilitándome a mí y a otros cuatro dirigentes”
Para Ripa, esta expulsión orgánica es un intento de “poner piedras en el proceso de unidad y de frente amplio que viene de forma inminente en Asturias y en el Estado”. “Toca sumar, agregar voluntades y tejer alianzas, no es el momento de las purgas y la caza de brujas” añade el exsecretario general en un comunicado.
Desde la dirección se pone en valor que no se haya optado por exigirle el acta de parlamentario. En relación a su situación como diputado, que continuará sin cambios, Ripa ha ironizado, “tal vez no me echan aún porque no quieren perder dinero”. La expulsión del diputado necesitaría además de una mayoría de votos en el grupo parlamentario.
Para Ripa, la comisión no pone “ni un sólo argumento jurídico” y no responde “a las alegaciones presentadas, que se dan por revisadas en unos pocos días y sin argumentar dónde y cómo quedan probados los hechos, ya prescritos, de los que se acusa”. Según el exsecretario “nunca hubo infracción ni causa alguna para la sanción, sólo un intento de expulsar al sector mayoritario de Podemos Asturies. Podemos no debe ser noticia por la purga política de su gente. No puede ser que Sofía Castañón, en vez de hacer oposición al PSOE, se dedique a hacer oposición y quitarse de en medio a sus propios compañeros, que fundamos esta organización y obtuvimos los mejores resultados electorales en todas las elecciones a las que nos presentamos. Hay demasiados problemas en Asturias sobre los que trabajar”.
Según ha comunicado la instructora de la Comisión de Garantías Estatal, sobre esta propuesta de resolución no cabe recurso alguno, y se va a someter en las próximas horas a votación en la Comisión de Garantías Estatal.
Después de leer el texto , sigo sin enterarme de que se les acusa ,
Si seguimos así , desaparecerá Podemos , parece que alguien se alegrará de ello .
He tenido la ocasión de conocer a Daniel Ripa , me parece una persona muy coherente , alguna vez le he consultado algo , el me ha respondido y ha intentado solucionarlo .
Espero solucionen esto y aclaren lo sucedido , a ver si nos enteramos los votantes de Podemos .
Daniel Ripa , tienes todo mi apoyo .
Después de tanto “culebrón” aún no hemos podido saber por qué se le sanciona.