Siguen los retrasos en las ayudas al alquiler: “La mayoría está con el agua al cuello”

El Principado se ha comprometido a efectuar los pagos antes del 28 de septiembre, y desde la plataforma de afectado advierten de que habrá movilizaciones si no cumplen

Recomendados

Bernardo Álvarez
Bernardo Álvarez
Graduado en psicología y ahora periodista entre Asturias y Madrid. Ha publicado artículos en ABC, Atlántica XXII, FronteraD y El Ciervo.

“La consejería es un desastre”, se indigna Alfonso Alonso, “sería difícil hacerlo peor a propósito”. Alonso, jubilado de 65 años, con una pensión de 675 euros y una invalidez permanente total, es uno de los más de 6000 beneficiarios de las ayudas al alquiler que se conceden en Asturias. La inmensa mayoría de ellos lleva desde abril de 2021 a la espera de cobrar la ayuda de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.

Alonso forma parte de una plataforma de afectados por el retraso en el pago, que en estos meses se ha reunido con representantes del Principado e incluso han salido a la calle a protestar. Todo para obtener promesas en vano que nunca se cumplían: “Te dicen algo para que calles, y luego nada. Primero nos dijeron que en julio iban a dar órdenes de pago, y que ya todo iría rapidísimo. Aunque no disponemos de las cifras, te puedo decir que a finales de agosto habían pagado a poquísimos. De 60 que estamos en el grupo de WhatsApp, solo 10 recibieron el dinero”.

Alfonso Alonso es el portavoz de la plataforma de afectados por el retraso en el pago de las ayudas al alquiler FOTO: Alisa Guerrero

Y de los que cobraron en esa tanda, muchos lo hicieron en cuentas antiguas que ya no utilizan: “Hay gente que está cobrando en cuentas que cerró hace 10 o 12 años. Algunas personas tenían contenciosos con esos bancos y les bloquearon el dinero, y ahora no podrán cobrarlo porque están pendientes de juicio”. Esto, previsiblemente, hará que se demore más aún el pago de las ayudas: “Ahora los bancos tienen que devolverle el dinero al Principado y este, a su vez, enviárselo a los beneficiarios. Todo ese papeleo tardará, y la gente espera y desespera”.

“La mayoría”, explica Alonso, “está ya con el agua al cuello. Porque tienen que negociar con su propietario para posponer el pago. Y si dices tres veces que te van a pagar mañana, pues el propietario ya no se le cree. Si al menos diesen una carta que garantice que en dos meses, o en el tiempo que sea, se va a pagar pues el propietario esperaría. Pero no dan ninguna garantía y hay gente que, por vergüenza, han dejado su piso de alquiler para irse con sus padres o con amigos”. Y todo esto, recuerda, por una ayuda pequeña, “de 2000 y poco euros las más altas, y pagadas en dos turnos”.

Convocatoria sin fecha límite y pagos trimestrales

El pasado viernes la plataforma mantuvo una reunión con el jefe de gabinete de Barbón: “Les vimos preocupados por la situación, pues es un tema que les crea muchos problemas y lo están intentando solucionar”. El gobierno se ha comprometido a “tenerlo todo pagado antes del 28 de septiembre, y eso que queda mucha gente por cobrar”. Desde la plataforma les dan “un voto de confianza, a ver si se ponen las pilas. Pero si no cumplen, comenzamos con las movilizaciones”.

Además, cuenta Alonso que en dicha reunión el ejecutivo de Barbón les anunció cambios de cara a la próxima convocatoria de las ayudas al alquiler, que se abrirá en septiembre. Según adelantó el jefe de gabinete de Barbón, a partir de ahora no habrá una fecha límite para pedir las ayudas, sino que se podrán solicitar en el momento en que se necesiten. También está previsto cambiar el sistema de pagos, que será trimestral en lugar de cada seis meses.

Alonso valora positivamente estas novedades, pero recuerda que “las ayudas, como la justicia, si llegan tarde ya no son ayudas”.

Actualidad