El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Xixón y concejal de Medio Ambiente y Movilidad del gobierno local, Aurelio Martín, ha abogado este martes por “refundar” la política, que más allá del ruido actual debe contar con mayor participación de la sociedad civil y liderazgos “corales” al tiempo que ha defendido la creación de nuevas formaciones políticas de izquierdas, como Sumar, que superen a IU y a Podemos que están en una fase de “cierto agotamiento”.
“Hay que refundar la política porque, si no, en ello se nos van las instituciones democráticas”, ha sostenido Martín en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Gijón, donde ha hecho balance del mandato en el que IU ha estado en el gobierno junto al PSOE en unos años marcados por la covid-19 y sus consecuencias.
Martín ha avanzado que hará público el jueves si tiene previsto volver a encabezar la lista de IU en las elecciones de mayo, una decisión “meditada y reflexionada” que tomó hace muchos meses y que solo ha vuelto a reflexionar cuando la alcaldesa, la socialista Ana González, avanzó que no se presentaría a la reelección.
Sin decir explícitamente qué hará, ha apostado por “refundar la política” que debe contar con mayor participación de la sociedad civil y proyectos y “formaciones políticas nuevas con nuevos protagonistas” y liderazgos “corales” que hay que buscar entre los que ya estén dentro y los que probablemente haya que buscar fuera.

“En la izquierda hay que avanzar hacia nuevas formaciones que superarán a IU y a Podemos que están en una fase de un cierto agotamiento”, ha sostenido Martín, que ha abogado por “nuevos protagonismos políticos” y ha hecho un guiño a Sumar, plataforma liderada por Yolanda Díaz, al titular su resumen de mandato “Nos gusta Gijón. Nos gusta Sumar”.
A su juicio, el futuro está “en una nueva política”, en converger realidades sociales y políticas y generar un nuevo espacio que haga política de otra manera planteando una transformación de las ciudades y del país a largo plazo más allá de la “tómbola” de promesas que augura con la llegada del periodo electoral.
“Las bases para no anclarnos en el siglo pasado ya están puestas”, ha aseverado Martín, quien ha indicado que el Gijón que ya está en construcción será una ciudad con más empleo, más solidaria, comprometida con el feminismo y los jóvenes y que lucha contra la emergencia climática.
Para ello, ha dicho, es necesario superar la política como se conoce, con ruido y descalificación, una sociedad más activa y más protagonista, una “rotunda renovación de las actividades políticas” y es “necesario sumar”