El escándalo del Calatrava de Oviedo contado en tres minutos

Toda la oposición critica el plan de Canteli para perdonar el IBI a los dueños del edificio, e incluso su concejal de economía advierte que no es legal.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Que un concejal de gobierno replique a su alcalde en mitad de un pleno municipal no es muy común. Sin embargo, a veces sucede. En Oviedo, sin ir más lejos, esta semana. Javier Cuesta, edil de economía, rectificó “en directo” a Canteli acerca de su anuncio del perdón del IBI al fondo suizo propietario del Calatrava. “No es una cuestión de opiniones. Va contra derecho” llegó a afirmar el concejal corrigiendo a un alcalde que sigue creyendo que gestionar un Ayuntamiento es como presidir el Centro Asturiano.

El plan de Canteli es que Varia Structured Opportunities, propietarios desde diciembre de los bajos del Calatrava, cedan una parte de estos al Ayuntamiento a cambio de condonarles deuda. Es decir, ayudar con dinero público a una multinacional a hacer más rentable su operación inmobiliaria. Todo ello a cambio de… quedarse con un espacio que no le interesa a nadie, como se lleva poniendo de manifiesto desde hace más de una década, y como se volvió a comprobar en la última subasta del fallido centro comercial.

“Que el método Canteli no es legal ya era sabido por el gobierno local desde 2021”

Que el método Canteli no es legal ya era sabido por el gobierno local desde 2021. Rubén Rosón, de Somos Oviedo/Uviéu lo reveló este jueves, mostrando, negro sobre blanco, el informe de los técnicos municipales. Los funcionarios no dejaban lugar a las dudas: no se admite la dación en pago. El fondo suizo Varia ha de pagar el IBI como todo hijo de vecino, y por cierto, las deudas no son poca cosa. Ascienden a 2,7 millones de euros, y con la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas fiscales, dentro de unos días, serán 3,3 millones de euros. De ahí las prisas, denunciaba el PSOE, para cerrar el trato.

Alfredo Canteli en un pleno del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Foto: Iván G. Fernández

De salir adelante, la recompra de los bajos del Calatrava por parte del bipartito supondrá la cuarta vez que el dinero público fluya para impulsar/rescatar una de las operaciones inmobiliarias más ruinosas de la historia reciente de Asturias. Repasemos brevemente esta triste historia. A los promotores Cosmen y Lago, Jovellanos XXI, Oviedo les regaló el terreno y el Principado les compró las alas para instalar allí consejerías. Cuando la empresa entró en crisis y concurso de acreedores, el alcalde Agustín Iglesias Caunedo, del PP, afirmó que el edificio pasaría a “coste cero” al Ayuntamiento. Nada más lejos de la realidad. Los empresarios denunciaron al Ayuntamiento y ganaron en los tribunales. Los platos rotos los tuvo que pagar el efímero tripartito de izquierdas (Somos, PSOE, IU): 20 millones de euros.

Ahora, tras dos intentos fallidos por explotar el centro comercial, Canteli amenaza con una nueva recompra por tres millones de euros de una parte de una galería comercial que, entera, salió a subasta este año por menos de 200.000 euros. ¿Alguien lo entiende? PSOE, Somos Oviedo/Uviéu, Vox, IU y Foro han coincidido en hablar de estafa a la ciudadanía y criticar la operación Canteli con el Calatrava. Es algo que no pasa todos los días.

Actualidad

3 COMENTARIOS

  1. Les están robando en la cara por cuarta vez con este proyecto, pero a la gente le importa primordialmente el diseño arquitectónico y si no es acorde al entorno.

  2. Yo pense que era una nave extraterrestre. No tiene absolutamente nada que ver con el entorno urbanístico. ¿ Pero cómo permiten semejantes aberraciones en este país?. ¡Que verguenza lo del arquitecto estrella!.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif