1.542 ucranianos se han asentado en Asturies escapando de la guerra

España ha acogido a 160.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, desde el inicio de la invasión rusa, hace ahora diez meses.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Más de diez meses después del inicio de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, España ha concedido más de 160.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos -1.542 de ellas en Asturias-, de los cuales el 63,47 % son mujeres y poco más de un tercio menores.

Desde el pasado 10 de marzo hasta el miércoles, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 160.756 protecciones a los refugiados ucranianos en España, según informa el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

De esa cifra, el 63,47 por ciento son mujeres (102.034), el 33,69 por ciento tiene menos de 18 años, el 25,33 por ciento tienen entre 19 y 35 años, el 34,17 por ciento tienen entre 36 y 64, y el 6,8 por ciento, más de 65 años.

La inmensa mayoría, el 98,31 por ciento, son de nacionalidad ucraniana, mientras que el resto tiene otras nacionalidades y residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la guerra.

Tras superar las 160.000 protecciones temporales, España se sitúa entre los países europeos que más ha acogido a ciudadanos y residentes en Ucrania.

Comunidad Valenciana (42.739), Catalunya (36.641), Madrid (22.963), y Andalucía (22.939) son las comunidades autónomas en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales,

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif