La antigua autoridad portuaria de Xixón: cuando Patrimonio no cuida del patrimonio

Cultura autoriza la desprotección de este edificio de 1909 para que pueda ser demolido y sustituido por un hotel de lujo.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Los gijoneses del futuro tendrán que echarle mucha imaginación para hacerse una idea de cómo fue el antiguo puerto de su ciudad, centro neurálgico del Xixón de la revolución industrial, cuando de sus bulliciosos muelles partía al resto de España y a otras partes de Europa el carbón de las cuencas mineras y las manufacturas de la industria asturiana. A la desaparición de otros elementos singulares de un puerto que tuvo una vigorosa actividad industrial hasta bien entrado el siglo XX, se unirá pronto la demolición del antiguo edificio de la autoridad portuaria, de 1909, y sin uso desde 2015. Adquirido por el empresario Fermín Mora, ahora podrá demolerlo para la construcción de un hotel de lujo. El Consejo de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura, ha dictaminado que el edificio “no presenta valores arquitectónicos relevantes que le hagan merecedor de protección”. ¿Y por qué antes sí? se preguntan algunos en un Xixón que no ha destacado por la conservación de su patrimonio histórico e industrial.

La sede de la Junta de Obras del Puerto de Gijón/Xixón. Foto: Modesto Montoto/Muséu del Pueblu d´Asturies.

Construido entre 1909 y 1911, el actual edificio de la antigua autoridad portuaria de Xixón poco tiene que ver con el original. A una importante intervención arquitectónica de postguerra que modificó sensiblemente su fisonomía le siguió un más que discutible añadido de ladrillo en los años 80. Un recrecimiento que desfiguró considerablemente el edificio. A pesar de ello, siguió incluido en el catálogo de edificios gijoneses a preservar. Un catálogo del que pronto podría desaparecer si así lo decide el Ayuntamiento. Cuenta para ello con el informe favorable del Principado.

Si en un principio se había hablado de hacer el hotel de cinco estrellas reaprovechando el edificio y manteniendo la fachada histórica, tras el dictamen de Patrimonio el promotor inmobiliario podría demoler a su antojo el edificio y hacer lo que quiera en un solar de casi 3.000 metros cuadrados.

El edificio en la actualidad. Foto: Luis Sevilla.

SOS Cimavilla

El historiador gijonés Héctor Blanco estima que aunque el edificio construido a principios del XX por el ingeniero Manuel Sanz no se trate de una obra de singular interés artístico, sigue contribuyendo a mantener una cierta imagen de conjunto del antiguo puerto, por otra parte muy deteriorada, así como a preservar el paisaje urbano del histórico barrio de Cimavilla, declarado desde 1975 Bien de Interés Cultural. Sin embargo, en la consejería de Berta Piñán hacen otra valoración y consideran que el “inmueble no contribuye al valor ambiental o paisajístico del conjunto protegido de Cimavilla”. ¿Contribuiría en cambio a ello el nuevo hotel de cinco estrellas? Y es que como en el caso de la Fábrica de La Vega de Oviedo/Uviéu, amenazada por la construcción de 1.000 viviendas, la Consejería de Cultura parece más interesada en no obstaculizar los intereses de promotores inmobiliarios que en ejercer de guardián del maltratado patrimonio histórico de las ciudades asturianas.

Antiguo puerto de Xixón en una imagen histórica. Foto: Autoridad Portuaria de Gijón.

Para Blanco, la vía libre del Principado a la descatalogación del inmueble por parte del Ayuntamiento supone además un precedente peligroso para la conservación del paisaje urbano gijonés. “Abre la espita a una descatalogación por unidades de otros edificios históricos que uno a uno pueden no ser especialmente relevantes, pero que sí conforman un conjunto histórico como es el barrio de Cimadevilla” explica este especialista en la historia gijonesa que cree que la pasividad de la ciudadanía puede mutar en indignación cuando se sepa el tipo de edificio que se pretende construir.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif